Retirada de amianto: delega funciones en las mejores empresas especializadas
Contenido patrocinado

Un hogar es un espacio destinado a la desconexión de los problemas, al descanso y a disfrutar de momentos especiales con nuestros seres queridos. En definitiva: un lugar en el que el cuidado de la salud se da por hecho. No obstante, esto se puede ver gravemente condicionado por la presencia de amianto en el edificio. Un material realmente peligroso que puede poner en jaque la vida de los inquilinos; por lo que resulta fundamental retirarlo de inmediato. Para ello, es imperativo recurrir a los mejores expertos, quienes resolverán la labor de manera impecable y sin riesgos de por medio.
Por qué es fundamental retirar el amianto de un edificio
El amianto es un material que se empleó en la industria de la construcción española de manera masiva en la década de los 80 y de los 90, fruto de su accesibilidad económica. También conocido como uralita, son muchas las viviendas que cuentan con dicho componente en su infraestructura. No obstante, desde su prohibición en 2002, las empresas de gestión de amianto en Granada gozan de una alta demanda. La retirada de amianto en Granada es un proceso tan delicado como esencial, fruto de los muchos problemas que puede traer consigo dicho material para la salud.
Generalmente, la uralita se encuentra en tejados, tuberías y paneles aislantes. A pesar de la durabilidad y de otras ventajas como la resistencia al fuego, se ha demostrado que las fibras de amianto suspendidas en el aire pueden derivar en severas complicaciones respiratorias. De hecho, es responsable del cáncer de pulmón, por lo que la propia vida de quienes residen en las casas con uralita se pone en riesgo. Ante tal realidad, resulta evidente que su retirada es una cuestión de salud en la que deben intervenir los mejores profesionales del sector.
Conviene destacar que la retirada de uralita puede traer consigo riesgos tanto para los operarios como para los inquilinos. El material no es peligroso hasta que sus fibras no se manipulan; por ende, hablamos de un trabajo que se debe desarrollar con absoluta prudencia. Es más, una vez se ha cumplido con la extracción del amianto, es prioritario deshacerse de este elemento con total prudencia y, por supuesto, responsabilidad medioambiental. Por lo que si tienes sospechas de que tu vivienda cuenta con uralita, lo mejor es que hagas un repaso de las mejores compañías de tu ciudad para su pronta retirada.
Cómo trabajan las mejores empresas de retirada de amianto
Tal y como venimos comentando, eliminar el amianto está lejos de ser una tarea sencilla. Si estás buscando empresas especializadas en estos proyectos, hay una serie de consideraciones previas que debes valorar. En este punto, el principal aspecto que has de tener en cuenta es que solo las compañías inscritas en el REPA están autorizadas para asumir dicho reto. Solicita el número de acreditación de la empresa que estés valorando para así asegurar desde el principio que van a intervenir profesionales de rigor en la materia.
La uralita se prohibió en 2002 y, desde entonces, hay profesionales que se pusieron manos a la obra para proteger la salud de sus clientes. Con esto en mente, te animamos a que te quedes con aquellas empresas que gozan de una dilatada trayectoria en el campo de la extracción del amianto. Dos décadas de trabajo duro en las que han retirado bajantes de uralita, realizado el desamiantado en tejados y recogido muchos bidones de fibrocemento. En definitiva: que sepan cuáles son los puntos más sensibles y que actúen en consecuencia.
Una vez retirado el amianto y prevenida la expansión de las fibras de uralita en el aire, la empresa debe llevarse este material de forma segura. Hablamos de una carga extremadamente sensible que ha de ser arrojada a los vertederos adecuados. Una serie de acciones que van a devolver la integridad a tu vivienda en pro de tu tranquilidad, augurando un desarrollo de la rutina ajeno a severas enfermedades pulmonares.
También te puede interesar