Rimas imposibles y ritmo musical a golpe de rap contra el machismo

Alumnos del IES Trevenque de La Zubia han compuesto una pieza que será difundida por toda Andalucía con motivo del 25-N

La campaña se enmarca dentro del proyecto 'Igualescentes' de la Diputación.
La campaña se enmarca dentro del proyecto 'Igualescentes' de la Diputación. / G. H.

Granada/A finales de los años 60, en el seno de la comunidad afroamericana de Estados Unidos, nació un género musical que no tardó en extenderse y hacerse popular sobre todo entre los jóvenes: el Rap. Rimas imposibles y juegos de palabras son la esencia de este tipo de música que, pese a que en un principio llegó a tacharse de vulgar, se ha convertido en todo un referente para reivindicar los problemas actuales de la sociedad. El racismo o la igualdad han sido algunas de las temáticas que raperos de renombre como El Chojin han plasmado en sus letras para continuar con esta tendencia reivindicativa que también ha llegado hasta la Diputación Provincial.

La violencia de género continúa posicionada como una de las mayores lastras de la sociedad. En lo que va de año, ocho mujeres han sido asesinadas por su pareja o ex pareja sentimental en Andalucía, de las que dos de estas víctimas mortales eran de Granada.

Para luchar contra ello, cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, el cual este año cuenta con una campaña especial que tiene como eje central un rap compuesto por jóvenes granadinos.

Según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, más del 80% de jóvenes españoles de 14 a 19 años conoce actos violentos en parejas de su edad. Asimismo, un gran número de los jóvenes, confiesa realizar comportamientos como revisar el móvil de la pareja, imponer amistades, insistir en mantener relaciones sexuales e incluso insultar o agredir a sus parejas en casos extremos.

Por este motivo, desde las institución provincial han impulsado esta campaña para "formar a nuestra juventud, no solo en el aprendizaje formal, sino también en la educación ambiental, es decir, en cómo nos relacionamos, y también en los productos culturales que consumimos sin darnos cuenta que una canción, un anuncio, una película, también nos educa". Así lo indicó la diputada de Igualdad y Juventud, Irene Justo, quien también destacó "la labor de sensibilización y prevención de violencia a toda la ciudadanía" que se desarrolla desde la Diputación.

Se trata de una iniciativa que ha sido impulsada desde la Diputación Provincial de Granada y que se engloba dentro del programa 'Igualescentes': un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes en materia de igualdad, en el que se utiliza la creatividad como herramienta de trabajo para canalizar las ideas, percepciones y reflexiones sobre las desigualdades y discriminaciones entre hombres y mujeres.

El rap ha sido compuesto e interpretado por jóvenes del IES Trevenque de La Zubia y será difundido por todas las provincias andaluzas a través de las distintas diputaciones.

stats