Ruta para descubrir fósiles escondidos por la ciudad

Geólogos guiarán a los asistentes por un recorrido en el que encontrarán diferentes especies

Los asistentes visitarán la Fuente de Carlos V, el Palacio y la Plaza del Carmen.
Los asistentes visitarán la Fuente de Carlos V, el Palacio y la Plaza del Carmen.

Científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al departamento de Estratigrafía y Paleontología, realizarán mañana domingo, una actividad de divulgación científica denominada Los fósiles de la ciudad, en la que explicarán a los asistentes los fósiles que hay en Granada, tanto en los suelos como en las paredes de rocas calizas que se depositaron desde el Jurásico hasta el Cuaternario.

Los asistentes, que podrán ser de todas las edades, conocerán los fósiles que contienen muchas rocas ornamentales empleadas en la construcción de los edificios históricos y modernos, de las fuentes y de los pavimentos en Granada. De la mano de investigadores de la UGR, visitarán el Palacio de Carlos V, la Fuente de Carlos V, la Catedral y la Plaza del Carmen.

Durante la visita, pasearán por la historia de la vida que nos desvelan los fósiles, observando cómo eran los pobladores de la Tierra hace millones de años. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver ammonites, gasterópodos, nummulites, equinodermos, bivalvos, algas rojas, crinoides, etc.

La organización ha establecido cuatro paradas durante el recorrido, a modo de puntos de encuentro: dos en el centro de la ciudad (Catedral y Plaza del Carmen) y dos en La Alhambra (entrada del Palacio de Carlos V y Fuente de Carlos V).

Las personas interesadas se pueden incorporar en cualquier parada y diseñar su propio recorrido. Los grupos partirán cada 30 minutos a partir de las 10:00 horas, y la última salida es a las 13:00 horas. Los investigadores recomiendan llevar una lupa de mano.

La UGR se suma así a la celebración de Geolodía 16, una iniciativa de divulgación de Geología que se celebra simultáneamente en todas las provincias de España y pretende mostrar al público el trabajo de los geólogos. La Sociedad Geológica de España patrocina esta actividad que consiste en excursiones gratuitas en todas las provincias.

stats