Ryanair permite hacer reservas hasta octubre aunque los vuelos aún no están garantizados
El convenio con la compañía concluye el próximo mes de marzo y todavía no se conoce su postura sobre su continuidad · El aeropuerto de Granada mantiene siete destinos con la aerolínea, cuatro internacionales

Si una persona quiere reservar un vuelo con la compañía Ryanair con origen o destino el aeropuerto de Granada, puede hacerlo desde su página web, donde ofrece la posibilidad de cerrar vuelos hasta el próximo mes de octubre. Nada extraño si no fuera porque el próximo mes de marzo finaliza el convenio de colaboración que permite a la compañía operar en el aeropuerto granadino. Y la renovación del acuerdo está en el aire, ya que aún no están ultimadas las negociaciones entre la compañía irlandesa y el grupo de empresas, instituciones y entidades financieras que sostienen económicamente tal colaboración.
Desde la compañía Ryanair explicaron ayer a este periódico que no pueden informar sobre el proceso de negociación por política de empresa. Pero aseguran que aún no tienen una decisión tomada sobre la temporada de verano y que, en todo caso, el poder reservar no es significativo de nada. Así, puede ser que se renueve el convenio y siga operando desde Granada (con destino Barcelona, Bolonia, Girona, Liverpool, Londres, Madrid y Milán) o que finalmente no se llegue a un acuerdo y deje de funcionar en el aeródromo de Chauchina, caso en el que la compañía tendría que buscar una solución a los vuelos ya reservados.
Según el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Jiménez, siguen en marcha las negociaciones. De hecho, en febrero se convocará a los integrantes del pull de instituciones y empresas que apoyan los vuelos baratos internacionales para ver el compromiso de cada uno con el sostenimiento económico de esta actividad, vital para el turismo en la provincia. En este grupo están las diputaciones de Granada y Jaén, la Cámara de Comercio, la Confederación Granadina de Empresarios, la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo, CajaGranada, Caja Rural y un amplio grupo de empresas granadinas de todos los sectores.
Independientemente de la decisión que tome Ryanair, los empresarios esperan que dé respuesta a las personas que adquieran sus vuelos.
Mientras llega la decisión sobre la actividad de esta compañía en el Federico García Lorca Granada-Jaén, la Diputación y el resto de instituciones y entidades están buscando nuevos modelos de funcionamiento y más destinos internacionales para Granada con hasta siete compañías distintas. Los destinos prioritarios son Roma y París. Diputación aprovechó la Feria Internacional de Turismo celebrada la pasada semana en Madrid para intensificar contacto con varias compañías, entre ellas Vueling y Air Berlin. También están Air Lingus, Air Europa, Quantum Air, Transavia y Al Andalus Travel. Además, ha recibido ofertas de una operadora que está dispuesta a establecer una conexión con Bilbao.
También te puede interesar
Lo último