Ryanair seguirá volando desde Granada hasta marzo de 2010

Las instituciones y empresas que participan en la campaña acuerdan con la aerolínea mantener las conexiones actuales · El pacto no supondrá un aumento en el coste anual del convenio

Antonio Martínez Caler estrecha la mano a Javier Jiménez en presencia de Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación de Empresarios.
Antonio Martínez Caler estrecha la mano a Javier Jiménez en presencia de Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación de Empresarios.

Todo seguirá igual, o casi. Tras el anuncio de Ryanair de dejar de operar el vuelo entre Stansted-Londres y el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y la oferta posterior presentada a la Diputación granadina en la que se pedía un aumento de la aportación al convenio con la compañía de bajo coste, el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Jiménez, aseguró ayer que ni lo uno ni lo otro. Ryanair seguirá conectando Londres y Granada hasta marzo de 2010 por prácticamente el mismo coste.

El grupo de instituciones y empresarios que financiación el convenio con la compañía aérea irlandesa comparecieron ayer para hacer público el acuerdo después de "haber mantenido varios encuentros con Ryanair", explicó Jiménez. El objetivo de la negociación era "mantener los vuelos internacionales en las mismas condiciones". Y el resultado ha sido "satisfactorio" para los firmantes del convenio. Así, en 2008 se pagará la misma cantidad, 1.013.000 euros. En 2009, el convenio también tendrá un coste similar, 1.015.000 euros. Y, además, el presidente de la Cámara de Comercio destacó que con el acuerdo alcanzado, los vuelos se mantendrán hasta el primer trimestre de 2010 por un coste de 220.000 euros adicionales.

El cambio de parecer de Ryanair se debe, en opinión de Jiménez, es que "buscan estabilidad y Granada y Jaén se la ha ofrecido, un elemento imprescindible". El presidente de la Cámara insistió en que desde el colectivo empresarial granadino se tiene la convicción de que "los vuelos de bajo coste y las conexiones internacionales son un instrumento de desarrollo económico" y, por tanto, "no podíamos dejar que se fuera". "Seguiremos trabajando por que más instituciones y más empresas se sigan incorporando para seguir apoyando a los vuelos internacionales", concluyó el presidente de la Cámara de Comercio, institución que bajo el lema Hacemos volar a Granada está intentando llenar el hueco del 20% del importe del convenio que dejó de hacer frente el Ayuntamiento de Granada.

El presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler, por su parte, felicitó a la Cámara de Comercio por sus gestiones frente a Ryanair, especificó que el acuerdo también significa la reducción de dos frecuencias de la compañía, pasando de 24 a 22 semanales. El acuerdo, que falta rubricar, supone mantener las conexiones tanto en las campañas de invierno como en la de verano con Londres, Liverpool y Gerona. El resto de destinos que oferta Ryanair -Francfurt, Nottingham y Milán- se operarán durante la campaña veraniega.

stats