El SAS permitirá a los ciudadanos consultar y descargar su historia clínica a través de la web

La iniciativa comenzará a funcionar en varias provincias y se extenderá en un año

Los andaluces podrán consultar y descargar un resumen de su historia clínica en la web de Salud gracias a la puesta en marcha de la herramienta Clic Salud, que comenzó a funcionar ayer a través de la Oficina Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Según la consejera de Salud, María Jesús Montero, que presentó ayer esta iniciativa en Sevilla, este nuevo servicio "contribuye a la información del ciudadano sobre su propia salud y mejora la toma de decisiones", dijo.

Clic Salud es un servicio on line que recoge información actualizada de los episodios más importantes de la historia de salud del ciudadano. Así, se incluyen aspectos como la medicación que está tomando, las alergias, además de los informes de altas de Urgencias o estancias hospitalarias. La información disponible, actualizada en el momento en que se producen cambios en su historia de salud, podrá ser descargada en PDF y utilizada.

El servicio comenzará a funcionar en el Área Norte de Córdoba, la Serranía de Ronda y el Área Este de Sevilla (Osuna). La implantación será progresiva y en el plazo de un año está previsto que esté en funcionamiento en siete áreas sanitarias, lo que supone un 30% de la población andaluza.

Algunos datos, según informó ayer la Consejería de Salud, podrán descargarse en sincronía con la informatización de todos los servicios y su integración en la estrategia digital del sistema sanitario público andaluz, que ya cuenta con la totalidad de atención primaria, urgencias y consultas externas de hospitales y unidades de cuidados críticos y urgencias.

Una vez dentro del sistema, el usuario podrá consultar las citas, tanto futuras como las pasadas de atención primaria y hospitalaria, sus problemas actuales de salud, sus alergias, contraindicaciones y la medicación que está tomando. Además contará con un histórico de sus ingresos, que incluye los diagnósticos y procedimientos principales desde 2006 y de los informes clínicos, que también se podrán descargar como documentos separados.

Según Montero, "poner esta información al alcance de un clic es un paso fundamental en la transparencia de los servicios públicos, en la rendición de cuentas a la ciudadanía y en el cambio de paradigma".

stats