Sabores que encarnan el mundo

Hace dos años Miguel Ángel López Páez, propietario del bar-restaurante EntreBrasas, y Granada eran solo dos conocidos que se saludaban al pasar. Hoy este joven jienense y la ciudad mantienen una excelente relación en la que una aporta reputación y éxito y el otro, una propuesta gastronómica cuidada y diferente que enriquece la oferta culinaria de la provincia.
Nacido en Linares, técnico de cocina y con una docena de años de experiencia en restaurantes de Jaén, Baleares o La Rioja, el empresario eligió Granada como hogar del EntreBrasas por pura practicidad, al disponer aquí de un lugar en el que residir. Pero la buena marcha del establecimiento en los dos años que cumplirá el local a mediados de octubre hace que la decisión no haya podido ser más acertada.
La clave de su buena acogida, en su caso, ha sido la especialización en carnes a la brasa de todo el mundo. Entre las especialidades nacionales del EntreBrasas se encuentran la burguer de angus, con un llamativo pan de colores; los 'Colgaos', medio kilo de carne de cerdo extremeño o ternera asturiana y gallera de primera calidad en brocheta; los diferentes cortes de cerdo (secreto, abanico, pluma o lagarto); el medallón de buey; o la picaña de angus. Ahora bien, comer en el restaurante es un billete para dar la vuelta al mundo a través de sus exóticas propuestas de solomillo de canguro australiano, de bisonte canadiense, de cocodrilo o de avestruz, unas carnes que pocos trabajan en la provincia y que sorprenden, por su sabor y su bajo contenido en grasas, a los paladares más aventureros.
La carta del EntreBrasas se completa con sus entrantes, entre los que destacan los embutidos ibéricos, las croquetas caseras, unos originales huevos rotos o el paté de perdiz de La Carolina, que Miguel Ángel califica como "el mejor" que ha probado. Además, el establecimiento cuenta con una buena selección de vinos, con presencia de firmas granadinas, para acompañar a los platos o a las tapas que diariamente preparan en la cocina, desde el secreto de cerdo blanco que siempre da la bienvenida a los visitantes, hasta pisto, ensaladilla rusa, salmorejo de caramelo, fajitas, carne en salsa o pollo a la naranja.
La ubicación del EntreBrasas, en un edificio con 400 años de historia de la céntrica calle Navas, contribuye en la entrada de clientes al restaurante, pero está claro que sin la dedicación y profesionalidad del joven equipo del negocio, la calidad de los productos y la maestría en el tratamiento de la materia prima no habría logrado obtener las excelentes críticas que realizan los comensales, no estaría en el Top 10 de locales de Granada, según el portal especializado Tripadvisor, y los vecinos de la ciudad no lo respaldarían como lo están haciendo. De hecho, Miguel Ángel está planteándose buscar otro local en el que ampliar el negocio, porque el actual establecimiento se le ha quedado pequeño para satisfacer la demanda que recibe.
También te puede interesar