El Salón de Formación prevé asesorar a 10.000 estudiantes sobre su futuro académico

El certamen, que comenzará el 25 de marzo, dará a conocer todas las posibilidades formativas de la provincia

Los delegados de Educación y Empleo junto al alcalde de Armilla.
Los delegados de Educación y Empleo junto al alcalde de Armilla.

Los cientos de adolescentes que cada año terminan los estudios secundarios o el bachillerato se enfrentan a una decisión, la del futuro profesional y académico, que suele causarle más de un dolor de cabeza. Por segundo año consecutivo, las delegaciones de Educación y Empleo de la Junta de Andalucía han puesto en marcha el Salón de Formación para el Empleo Fórmate, que se celebrará entre el 25 y el 27 de mayo en el Recinto Ferial de Santa Juliana, y que pondrá a disposición de los visitantes el amplio abanico de posibilidades formativas que existen en la provincia.

Según explicó el delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Lara, Fórmate prevé superar las 10.000 visitas, de las que más de 5.000 ya están confirmadas. "Es necesario que los estudiantes conozcan toda la oferta educativa", aseguró Lara, que anunció que durante los tres días que dura el certamen los jóvenes visitantes podrán recurrir a los profesionales del departamento de Orientación de Enseñanza Secundaria y a los asesores de Formación Profesional de los Centros del Profesorado y de la Enseñanza de Adultos.

Los estudiantes que acudan al Salón de la Formación podrán visitar los 35 expositores montados, entre otras instituciones, por las delegaciones de Educación y Empleo, de la Federación de Centros de Enseñanza Privada, de la Universidad de Granada, del sindicato UGT y de varios Institutos de Enseñanza Secundaria. En ellos, los visitantes podrán conocer las ofertas en materia de formación, ampliación de estudios o incorporación al mundo laboral.

El delegado de Empleo de la Junta, Luis Rubiales, explicó que de lo que se trata es de "hacer posible que desde que se contempla la posibilidad de buscar un empleo, se conozcan todas las posibilidades formativas". Y es que, según indicó Rubiales, el certamen se celebró por primera vez el año pasado para dar respuesta a la masiva demanda de orientación e información para el empleo de parte de los estudiantes tanto de la enseñanza pública y como de la privada.

stats