Salud mantiene la alerta sobre el zumo de noni al desconocer aún la causa de la muerte
Ya han inspeccionado 100 de las 154 tiendas que podrían vender el jugo en Granada, sin resultado
La Consejería de Salud mantiene la recomendación de no ingerir zumos de noni de la marca Tahitian Noni porque el lote al que pertenecía el ingerido por un hombre de Ogíjares que murió poco después no está identificado. Y porque, a falta del informe toxicológico, no se puede descartar una relación causa-efecto.
Así lo manifestó ayer en Granada la consejera de Salud, María Jesús Montero, quien ha precisado que al no poder "descartar que haya una relación causa-efecto" entre la muerte del hombre de 40 años y la ingesta del jugo, debe primar "la seguridad de los consumidores". Por esta razón, la Junta, dijo, mantiene la "recomendación general" de que no se consuma este producto hasta que se conozcan los resultados toxicológicos.
Éstas declaraciones se produjeron después de que el ministro de Sanidad, Bernat Soria, manifestara que no se ha demostrado aún "una relación directa" entre la muerte del hombre y el consumo de zumo y que el lote estaba identificado. Soria apuntó a la posibilidad de que, a falta de datos más exactos, el hombre, un paciente de leucemia sometido a quimioterapia, según dijo, hubiera sufrido "una reacción tipo anafiláctico". Montero eludió confirmar si el hombre recibía quimioterapia por "respeto" a la intimidad de la víctima y por considerar que esa circunstancia "no aporta ningún valor añadido".
De los 154 establecimientos y herbolarios de Granada que pudieran tener este jugo, 100 han sido ya inspeccionados sin que ninguno tuviera el zumo. La dirección de Salud Pública de la Junta se reunió ayer con la empresa Morinda para facilitar información.
También te puede interesar