El antiguo hospital de San Juan de Dios estrenará su uso social con un economato

La Orden quiere aumentar el número de familias a las que ayuda con este nuevo recurso, para el que buscan fondos

El nuevo recurso de atención social busca dignificar la atención a estas personas.
El nuevo recurso de atención social busca dignificar la atención a estas personas.

La crisis ha dejado a mucha gente por el camino. Eso es indudable. Pese a que los datos macroeconómicos indiquen cierta recuperación, esa realidad sigue sin llegar a muchos hogares, con serios problemas para su día a día. Y, en contra de lo que pueda parecer, el número de personas y familias que necesitan apoyo social no deja de crecer. Al menos en Granada, muy castigada por el paro (es de las provincias andaluzas con mayores datos de desempleo).

Esta realidad la comparten y atienden día a día ONG y asociaciones que luchan por hacerles la vida más llevadera y ofrecer recursos a quienes están teniendo más dificultades y se han situado al borde -o ya de lleno- de la exclusión social. Para que su situación no se agrave más.

Una de las más implicadas con este colectivo es la orden de San Juan de Dios, con su comedor social y programas para familias con más necesidades. Y sigue con nuevos proyectos. La Orden continúa avanzando en su gran centro social que abrirá en el antiguo hospital de San Juan de Dios, un proyecto ambicioso que conectará con el actual hospital de San Rafael en un complejo especializado en la asistencia social y sanitaria a los colectivos más desfavorecidos.

El primer recurso social que abrirá en el antiguo hospital de San Juan de Dios en el marco de este proyecto es un economato, que irá ubicado en uno de los patios que ha sido rehabilitado y adecentado.

Según el superior de la orden en Granada, José Luis Muñoz, se está realizando una campaña de captación de fondos para abrirlo lo antes posible dada la gran demanda de ayuda que recibe diariamente la Orden. "Desde hace años realizamos un reparto de alimentos a personas que lo necesitan gracias a los que nos da el Banco de Alimentos y a lo que compramos en grandes hipermercados. Repartimos cajas con productos no perecederos, como grano, azúcar o leche, que entregamos en un principio a 35 familias a la semana. Ya vamos por 45 familias derivadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento", explica Muñoz.

Ante esta realidad, y recibiendo nuevas peticiones de ayuda cada día, la Orden ha decidido dar una vuelta a este sistema para llegar a más familias y sobre todo "dignificar su situación", por lo que han planificado ese economato social, que ya los hermanos de San Juan de Dios tienen en otras provincias. Se ayudará igual a las familias, que recibirán una especie de cheque para que escojan en el economato lo que quieren comprar y lo que les haga falta, "que en cada hogar puede ser diferente". "Así intentamos respetar la dignidad de las personas, que aportarán una pequeña cantidad por los productos, que tendrán un precio mínimo de forma que podrán comprar cien veces más de lo que pagan, unos 8 euros al mes", informó el superior.

En el economato ofrecerán productos que la Orden comprará con los fondos de su obra benéfica y la recogida de ayudas en actos como su cena anual o la reciente fiesta del día de la Cruz.

El economato se instalará en el antiguo hospital de San Juan de Dios y tendrá una entrada independiente (la conocida como puerta de los carros) por la calle Rector López Argüeta.

"La tendencia es aumentar el número de familias que podemos ayudar", aseguró Muñoz. Mientras, mantendrán programas como su comedor social, la entrega de comida (del menú diario del comedor) a familias sin recursos o las ayudas para el pago de hipotecas y facturas.

stats