San Sebastián premia al comercio
Oviedo pide a las instituciones que solucionen problemas como "las obras mal acabadas" para facilitar su laborl galardones Las distinciones de los 'Premios Comercio Granada 2012' destacan a comerciantes que han despuntado en el ejercicio de su profesión

Como cada mes de enero, la Federación Provincial de Comercio hizo entrega ayer de los premios Comercio Granada 2012 con motivo de la festividad de su patrón, San Sebastián. Un galardón que, en esta ocasión, recayó en personalidades como Enrique Mayor de Óptica Mayorvisión, Pedro Jiménez de Librería Nevada o Elías Fernández de Elías Manrique Fotógrafos, entre otros propietarios de negocios distinguidos que también se hicieron con este premio. El presidente de Covirán, Antonio Robles Lizancos o el presidente de la Confederación Española de Comercio CEC, Manuel García-Izquierdo Parralo, recibieron la insignia de oro como reconocimiento a su trayectoria profesional.
Un acto emotivo en el que se resaltó el mal momento que están atravesando los comerciantes granadinos debido a la crisis económica. Por ello, el presidente de la Federación Provincial de Comercio de Granada, Enrique Oviedo, incidió en su discurso en la importancia de mantenerse unidos "porque solo la unión puede librarnos de los males que acechan nuestro futuro".
Insistió en concentrar esfuerzos para "tener una voz única ante las administraciones" que tenga más solidez a la hora de realizar peticiones a los organismos públicos. "Una voz fuerte y enérgica que reivindique nuestros derechos y exija una política acorde con la delicada situación que estamos atravesando", puntualizó. Por lo que animó a todos los comerciantes a buscar "la colaboración, el diálogo y el acuerdo" con las distintas administraciones.
Por otra parte, lamentó tener que esperar al periodo de rebajas para que se reactive la economía doméstica y el consumo de las familias. "Es muy triste esperar a los periodos de rebajas para tener esperanza en la recuperación del consumo. Al igual que es triste que se cierren las temporadas con la mayor parte del stock sin vender", expresó.
Y es que la crisis económica ha tocado de lleno a los comerciantes que observan cómo los ingresos en sus negocios han descendido debido a la falta de compradores. Aunque, desde la Federación Provincial de Comercio no pierden "la ilusión" de que todo cambie a corto plazo. Por ello, Oviedo pidió a las instituciones que faciliten su labor y hagan todo lo posible para solucionar los problemas que afectan al desarrollo del comercio como "las obras inacabadas o la mala planificación". "Que se gestione mirando también hacia el comercio, hacia nosotros, para que podamos crecer, pues nuestro crecimiento es siempre sinónimo de creación de riqueza y nuevos puestos de trabajo", declaró. Asimismo, el presidente de la Federación afirmó que es importante que se ayude a los trabajadores autónomos y que se estimule a los jóvenes emprendedores que quieran comenzar una nueva andadura en el mundo empresarial.
Por último, Oviedo defendió que son los comerciantes los que mantienen los puestos de trabajo fijos y generan riqueza en la ciudad.
También te puede interesar