Satse y CSIF, líderes de las elecciones sindicales
Sanidad
El Sindicato Médico fideliza el voto médico y alcanza los 25 delegados, CSIF como sindicato multiprofesional logra 28 y Satse, de enfermería, obtiene 37 representantes

El periodo de elecciones de 2019 ha comenzado con la apertura de urnas en el ámbito sindical. Ayer tuvieron lugar los comicios a nivel andaluz y provincial que sostienen a Csif como el sindicato sanitario multiprofesional líder. Con 28 delegados conseguidos, los mismos que obtuvieron en las pasadas elecciones de 2014, se mantienen a la cabeza de Granada.
Con mayor número de delegados, un total de 37, aparece el sindicato de enfemería Satse, ganador de los comicios si hablamos de representación sindical de un solo sector sanitario. En los mismos términos aparece el Sindicato Médico, que ha obtenido un total de 25 delegados, dos más de los 23 que logró en 2014.
Desde el Sindicato Médico, su presidente Francisco Cantalejo, pone de relieve, además de los buenos resultados, la "alta fidelización del voto médico" que sitúa de media en un 90% y en determinados centros como el Hospital Santa Ana de Motril en un 99% y en Traumatología un 98%.
Además subraya el dato de que desde 2014 su sindicato ha logrado posicionarse a nivel andaluz del cuarto puesto en número de delegados sindicales al segundo.
En cuanto a la participación, Cantalejo subraya que ha subido hasta un 60%, y que el Hospital Virgen de la Nieves mantiene la más alta de toda Andalucía. En cuanto al Hospital Nuevo San Cecilio del PTS, apunta que la participación ha aumentado un 30% y que este sindicato ha aumentado de los 1.300 votos a los 1.900.
Este auge, indica que puede deberse sobre todo a que tras la desfusión y todo el proceso previo, el sector "ha visto la importancia de la participación sindical".
En cuanto a CSIF, se impone de nuevo como sindicato multiprofesional líder de la sanidad pública granadina, siendo el primer sindicato que representa a todos los colectivos profesionales en la Mesa Sectorial de la sanidad pública andaluza.
En la jornada de ayer, a la que estaban citados más de 14.000 profesionales del SAS de hasta cincuenta categorías, CSIF Granada ha obtenido 28 delegados de los 148 que se ponían en juego en toda la provincia (191 en toda la comunidad andaluza). La jornada registró un 63,89% de participación en Granada (frente al 57,75 % registrado en 2014).
El responsable de Sanidad de CSIF Granada, Victorino Girela, ha agradecido a los profesionales “su participación en el proceso electoral y el respaldo dado en las urnas a nuestro modelo de sindicalismo independiente, multiprofesional y alternativo a las opciones tradicionales de los sindicatos de clase".
Este resultado, indica, "pone de manifiesto que el trabajo que desarrollado en estos últimos cuatro años ha sido reconocido por los profesionales del SAS".
"Nos hace sentir una gran responsabilidad que nos animará a seguir trabajando sin descanso en la defensa de sus intereses durante los próximos años, exigiendo a todos los partidos políticos y en todas las mesas de negociación una carrera profesional para todas las categorías, la jubilación voluntaria anticipada, la equiparación salarial con otras comunidades autónomas, más plazas MIR y EIR o la potenciación de la atención primaria con más medios y personal, entre otras cuestiones”.
También te puede interesar