Sesenta cirujanos apoyan al doctor que atendió a Enrique Morente
Forman parte de su equipo y ponen "la mano en el fuego" por su jefe, que usó "la única praxis curativa y la adecuada"
Cirujanos del equipo del doctor Enrique Moreno, acusado por la familia de Enrique Morente de "negligencia médica" tras la muerte de éste, han expresado su "incondicional apoyo" al especialista médico al opinar que la técnica quirúrgica aplicada al cantaor fue "la única que puede ser curativa" y la "más adecuada".
En un comunicado remitido por 61 cirujanos que han pertenecido o pertenecen al equipo del doctor Moreno, jefe del Servicio de Cirugía General, Aparato Digestivo y Trasplante de Organos Abdominales del Hospital Doce de Octubre de Madrid, le expresan su solidaridad ante el "descrédito profesional" al que, dicen, se le está sometiendo "en un juicio mediático y paralelo".
El cantaor falleció el 13 de diciembre de 2010 en la clínica de la Luz de Madrid tras haber sido operado dos veces: la primera el día 4 de diciembre, y la segunda, la madrugada del 5 al 6 de diciembre, cuando experimentó un empeoramiento de su estado.
Su familia interpuso una denuncia al atribuir la muerte a una "grave negligencia médica". Sostuvo que murió "desangrado" y sospecha que el doctor Moreno pudo no estar en el quirófano durante la segunda operación.
El informe de la autopsia señaló que el cantaor murió por un "deterioro multiorgánico" originado por las complicaciones sufridas en la operación para tratar el cáncer de esófago que padecía.
Carlos Jiménez Romero, jefe de Sección de Cirugía General y Aparato Digestivo del 12 de Octubre y firmante del comunicado de apoyo al doctor Moreno, aseguró que el colectivo médico pone "la mano en el fuego" porque la praxis utilizada en el tratamiento de Enrique Morente fue la correcta.
Según Jiménez Romero, es "mentira" que el doctor Moreno no estuviera en la segunda intervención que se le realizó al cantaor, ya que él mismo fue testigo, en la mañana del 5 al 6 de diciembre, de la llegada del doctor Moreno procedente de la clínica de la Luz al Doce de Octubre para participar en un trasplante hepático.
"Él intervino antes al cantante en la clínica de la Luz y después fue al Doce de Octubre para participar en la intervención de trasplante hepático de un paciente", aseguró Jiménez Romero, quien intervino en esa operación junto al doctor Moreno y asegura que los tickets de entrada del parking en el hospital, ya en poder del juez, ratifican la hora de llegada de éste al recinto.
En su opinión, la intervención fue "la que se hace desde hace treinta años aquí", y aseguró que el tratamiento era "perfecto para curarle" pero que complicaciones derivadas del cáncer de esófago que padecía llevaron a su fallecimiento. En este sentido, recordó que cualquier intervención, por pequeña que sea, puede tener complicaciones, por lo que consideró "nocivo" el "linchamiento" al que se está sometiendo al doctor Moreno y advirtió de que esa "presión" sobre los médicos puede llevar a que en España se practique una medicina "muy defensiva", especialmente con pacientes de riesgo.
Según los 61 cirujanos firmantes del escrito de apoyo, hasta el momento habían permanecido "en silencio" para no interferir en un asunto pendiente de resolución judicial, pero ante el "linchamiento mediático" al que, en su opinión, se está sometiendo al doctor Moreno, y la vulneración de su "derecho al honor, a la presunción de inocencia y a la defensa", han optado por salir en su defensa.
También te puede interesar
Lo último