Sierra Nevada empieza a producir nieve para abrir a finales de mes
El frío permite la estación de esquí poner a funcionar 40 cañones para generar nieve artifical · La apertura de las pistas se prevé para el próximo día 28

Un total de 40 cañones han comenzado a producir nieve artificial en Sierra Nevada con vistas a preparar el inicio de la próxima temporada de esquí, que se prevé para la segunda quincena de noviembre, si bien el calendario oficial fija el día 28 como la fecha de inauguración.
Según informaron a Europa Press fuentes de Cetursa, la empresa que gestiona el espacio invernal, el sistema se puso en marcha a las 18.30 horas del pasado miércoles, cuando la temperatura se acercó a cero grados y también bajó la humedad del aire, con el objetivo de concentrar la producción en Borreguiles, parcialmente en la zona de principiantes y en la parte alta de la pista de El Río.
Los cañones, que seguirán trabajando hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan, está generando una capa de nieve en una superficie de alrededor de diez hectáreas, que "habrá que ir consolidando en los próximos días", según Cetursa, y aprovechando el frente frío que se prevé que afecte a Sierra Nevada -con la posible caída de nuevos copos- a partir de la próxima semana.
El objetivo de Cetursa es que todos los resortes de la estación estén preparados para abrir "en cualquier momento" a partir de la segunda quincena del mes, aunque cuenta con el sábado 28 de noviembre como "fecha indicativa".
Además, en Pradollano ya ha empezado el movimiento propio del inicio de la temporada, y los comercios, los establecimientos hosteleros y las tiendas de esquí ya han comenzado a adecuar sus instalaciones.
En el inicio de la campaña se pondrá en marcha el telesilla Borreguiles II, un remonte dirigido a reordenar el área de esquí para descongestionar el principal eje esquiable, fomentar la circulación de esquiadores y evitar los problemas de saturación, usuales los días de mayor afluencia.
El nuevo telesilla -que permite aumentar la capacidad de transporte de 815 a 1.200 personas a la hora - sustituirá al viejo telesquí que sirve a la pista de La Visera, que da acceso a la Loma de Dílar, según fuentes de Cetursa.
Por otro lado, la estación continuará con la automatización de la red de producción de nieve en las pistas Rebeco y Granados.
También te puede interesar
Lo último