Sierra Nevada invita a conocer su biodiversidad
Las rutas serán didácticas y permitirán la observación de aves de alta montaña Cetursa pretende atraer a un nuevo modelo de turista

Sierra Nevada estrenará el próximo domingo 28 de agosto una opción más para disfrutar de la estación y ofrecerá, en colaboración con el centro de visitantes del Dornajo, senderismo y rutas diseñadas para observar aves de alta montaña como el quebrantahuesos o las águilas reales, entre otras de muchas especies.
Cetursa, la empresa que gestiona la estación andaluza, detalló que suma esta opción para conquistar a un nuevo modelo de turista, que podrá disfrutar de rutas por sus enclaves naturales para avistar aves de alta montaña.
La fauna de este macizo suma a las numerosas especies de mariposas y aves pequeñas un alto repertorio de rapaces como búhos y águilas reales, cernícalos o mochuelos, el acentor alpino, el roquero rojo o la chova piquirroja, junto al quebrantahuesos que se ha instalado recientemente en esta sierra.
La estación, en colaboración con el Centro de Visitantes del Dornajo ubicado en Güéjar Sierra e integrado en la red de espacios naturales, organiza desde el próximo domingo estas rutas guiadas para acercarse a estas aves. La excursión comenzará en Borreguiles para ascender en telecabina hasta la Laguna de las Yeguas y contemplar así aves adaptadas a los diferentes ecosistemas, aves de bosque, rupícolas o de ribera.
Se trata de un trayecto de baja dificultad y de entre cuatro y cinco horas de duración con el que Cetursa pretende dar a conocer la riqueza de su entorno con una ruta guiada e interpretada, didáctica y dinámica, a la que sumarán recursos materiales.
La biodiversidad de las cumbres de Sierra Nevada, pese a no ser tan abundante como en zonas más bajas como las de litoral húmedo, ofrece un paisaje zoológico interesante ya que su fauna, denominada "de borde" fascina por la adaptación a las difíciles condiciones de las montañas más altas de la península.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada