TG7 radio, una emisora de coste cero y poco conocida por los granadinos

Según el portavoz municipal, el proyecto radiofónico lleva un año funcionando

Inauguración oficial de TG7, en el teatro Isabel la Católica.
Inauguración oficial de TG7, en el teatro Isabel la Católica.

La radio municipal TG7, la emisora que Juan Antonio Fuentes denominó como el "nuevo proyecto de expansión de la Empresa Municipal de Comunicación Audiovisual (Emcasa) que nacía para reforzar y mejorar el servicio público que ya se da con TG7", lleva funcionando un año, según Juan García Montero, portavoz del equipo de gobierno. Un funcionamiento que para ser un servicio público, el Ayuntamiento ha publicitado poco y pasa bastante inadvertido para muchos granadinos que no saben, ya no su dial, sino ni siquiera su existencia.

García Montero salió ayer a la palestra para aclarar las palabras de su compañero Fuentes el día anterior y explicó que la póliza de crédito de 360.000 euros solicitada por la Emcasa no ha sido para poner en marcha la radio sino a modo de herramienta financiera para tener tesorería y poder pagar los sueldos y el mantenimiento de la empresa municipal. "Algo que otras como empresas Emucesa, la Orquesta Ciudad de Granada u otros grupos de comunicación hacen igualmente".

Una explicación distinta a la que señaló Fuentes que cuando anunció el proyecto radiofónico adelantó la "solicitud de una póliza anual y renovable para garantizar su supervivencia".

En lo que sí coincidieron ambos concejales es que la emisora no supone una "inversión extra. Es decir, supone un coste cero". "Lamento la carga de trabajo de los trabajadores de TG7 porque ahora tendrán que aportar su trabajo a la radio", señaló García Montero, quien recordó, que los medios técnicos se han recuperado de la antigua emisora del IMFE.

El portavoz insistió en que las pólizas de crédito se emplean con normalidad en el funcionamiento de las empresas y que "esperan que todos los miembros del consejo de la empresa de comonunicación apoyen la propuesta", básicamente, "por ese mantenimiento de la institución".

La radio municipal TG7 nace con el mismo espíritu de servicio público que tiene la tele y con la intención de hacerse un hueco en la parrilla radiofónica local. "Para ello tendremos dos informativos, uno matinal y otro de noche, además de programas deportivos, de mayores y otros musicales", explicó su consejero delegado.

Fuentes también comentó que la parrilla de contenidos y programas para la radio se iría ampliando según el desarrollo que vaya teniendo el proyecto, algo que ya no tienen que hacer en el caso de la televisión, que ya ha demostrado su consolidación.

stats