Las UCI siguen vacías de coronavirus un viernes más en Granada

La provincia vuelve a mantener la Unidad de Cuidados Intensivos con los mismos registros del anterior parte

Tampoco se han registrado nuevas muertes por Covid-19

Las UCI siguen vacías de coronavirus un viernes más en Granada
Las UCI siguen vacías de coronavirus un viernes más en Granada / Jesús Jiménez / Photographerssports

La provincia de Granada vuelve a llegar a un viernes con las UCI vacías de pacientes con Covid, lo que sin duda es una buena señal del final de la pandemia. A lo que habría que sumar la también ausencia de fallecidos por esta enfermedad, según los datos ofrecidos en el último parte de la Consejería de Salud. Siendo los viernes una jornada de subidas de datos, la inexistencia de decesos por la pandemia es un dato a tener en cuenta para asumir la situación sanitaria actual, donde además las hospitalizaciones siguen yendo a la baja.

Con estas cifras, la provincia repite las registradas la pasada semana y se aleja de los malos datos de hace dos, cuando se registraron en Granada cinco fallecidos en 72 horas, lo que, una vez más, supone un claro indicio de una tendencia a la baja del Covid-19.

Pese a todo, hay indicadores que sigue siendo necesario observar, como es el caso de los nuevos positivos. En los últimos tres días, se diagnosticaron en Granada 130 nuevos casos, lo que arroja una media de algo más de 43 positivos diarios, una cifra muy similar a los 134 de la pasada semana y los 137 de hace 14 días, lo que, pese a todo, muestra también que cada vez son menos los granadinos que se contagian de coronavirus.

En lo que respecta a la presión hospitalaria, se han notificado nueve ingresos en los últimos tres días, una cifra que sube ligeramente respecto a los cuatro de la pasada semana.

Por otro lado, siguen también descendiendo poco a poco los casos de viruela del mono tanto en Andalucía como en la provincia. En Granada, concretamente, cada parte de incidencia se reduce en uno y ahora mismo quedan nueve casos activos. En toda la región hay 73 en investigación que se han declarado a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA).

stats