Un grupo de la UGR diseña dispositivos para tareas cotidianas
El equipo de investigadores trabaja en dispositivos de teleasistencia para ancianos
El grupo de investigación Ergonomía Cognitiva de la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto de Innovación y Bienestar Ciudadano (I2BC), diseñan y adaptan dispositivos para mejorar tareas cotidianas que aún están sin cubrir por las tecnologías.
Esta colaboración ha impulsado la línea de trabajo que desde hace años desarrolla el equipo y que se centra en la adecuación del diseño de aparatos a las características que necesitan sus usuarios para hacer el producto más eficiente, informó ayer Andalucía Investiga.
Entre los proyectos desarrollados por estos investigadores destaca un novedoso sistema de ayuda a la conducción en vehículos y otro de ayuda a motociclistas mediante un simulador facilitado por Honda Motor Corporation, en el que se están evaluando las respuestas psicológicas de diferentes conductores (movimientos oculares o registros encefalográficos) para valorar el procesamiento de la información y su calidad.
El equipo también ha trabajado en dispositivos de teleasistencia a ancianos, para lo que han realizado evaluaciones con la intención de mejorar su utilidad e integrar aspectos del deterioro cognitivo propio de la edad.
En el ámbito infantil han diseñado, mediante el proyecto SC@UT, un comunicador específico para niños con necesidades especiales. Se trata de un sistema informático que facilita la comunicación entre niños con autismo y sus padres o profesores.
En el campo de las TIC, empresas como Telefónica han contactado con el grupo granadino para solicitarle la aplicación de su investigación a las herramientas web, de las que se extraen posteriormente las estrategias de navegación de los usuarios.
El trabajo de este grupo consiste en analizar previamente el dispositivo en cuestión (desde el panel de control de una grúa al mando de una televisión), profundizar en los aspectos psicológicos de la interacción usuario-máquina y realizan una guía de aspectos a integrar en el dispositivo que posteriormente facilitan a los ingenieros.
También te puede interesar