La UGR abre un teléfono gratuito para resolver las dudas de los alumnos
El número 900 101 772 permite a los estudiantes realizar las consultas necesarias sin tener que acudir a su centro · El servicio recibe entre 80 y 100 llamadas al día

Se acabó para los estudiantes universitarios tener que presentarse en la secretaría de su centro o en los edificios administrativos de la Universidad de Granada (UGR) para realizar alguna consulta sobre temas relacionados con la universidad. Ahora, conocer qué plazo existe para solicitar una beca, qué papeles son necesarios para efectuar la preinscripción o informarse sobre cualquier otro servicio de la UGR, sólo es necesario marcar un número de teléfono que, además, es gratuito.
El Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR ha puesto en marcha una línea de atención al estudiante con la que resolver de manera inmediata todas las dudas de los alumnos. Así, el 900 101 772 –que se puso en funcionamiento antes del verano para efectuar unos meses de prueba, pero que ahora está en pleno rendimiento– recibe en torno a 80 y 100 llamadas diarias. "Ahora sólo estamos en horario de mañana, pero a finales de octubre lo ampliaremos por la tarde", explica Beatriz Ruiz, directora del Secretariado de Información y Participación del Vicerrectorado de Estudiantes.
Las consultas de los estudiantes son de lo más variado. "Varían en función del período en el que nos encontremos. Ahora la información más demandada está relacionada con las preinscripciones", comenta Ruiz. "Durante el período de solicitud de becas, todo el mundo pregunta por plazos de presentación, requisitos y la documentación requerida".
El proceso de atención es muy sencillo, ya que "todas las llamadas se atienden en el instante". "Y si alguna consulta no podemos solucionarla en el momento, le devolvemos la llamada o le enviamos un correo al alumno en el mismo día", añade. "Se trata de un servicio cómodo que permite al estudiante informarse de forma gratuita y desde cualquier parte de los servicios que ofrecemos en la UGR".
Sin embargo, este teléfono de atención al alumno no es el único servicio que la universidad granadina ha puesto en marcha para el presente curso académico. A partir de octubre, la UGR contará con dispositivos electrónicos de lectura en todas las bibliotecas de sus centros, con lo que se convierte en la primera universidad española en contar con estas herramientas para su préstamo.
Los lectores electrónicos ya están disponibles en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Escuela de Ingeniería Informática y, a mediados de octubre, todas las bibliotecas contarán con este dispositivo. "En principio sólo habrá cinco o seis en cada uno de los 22 puntos de servicio con los que contamos y a medida que veamos la aceptación, continuaremos implantándolos", informa María José Ariza, directora de la Biblioteca de la UGR.
El préstamo se realizará del mismo modo que el de los libros, pero la principal ventaja es la cantidad de información que se puede almacenar, unos 450 megabytes, en un dispositivo que tiene una superficie similar a media hoja de papel y un grosor parecido al de un móvil. Sin embargo, la comodidad de lectura es mucho mayor que la de una pantalla de ordenador, ya que no tiene brillo y ofrece una gran nitidez y calidad de texto. "No molesta tanto a los ojos como un ordenador y la impresión que tiene el usuario es de estar leyendo en un libro normal", precisó Ariza.
Otra gran ventaja es el ahorro de papel que se logra al evitar la necesidad de imprimir documentos para consultarlos posteriormente, de manera que también se puede considerar "una tecnología ecológica".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada