Unicef y Emasagra se unen contra la desnutrición infantil

La compañía de aguas incorpora folletos de la campaña solidaria para que se dé un día de alimentación clínica mediante un sms

El alcalde presentó ayer el acuerdo junto con el presidente provincial de Unicef, Jesús Martínez.
El alcalde presentó ayer el acuerdo junto con el presidente provincial de Unicef, Jesús Martínez.

El alcalde de Granada y presidente de Emasagra, José Torres Hurtado, y el presidente del Comité Provincial de Unicef, Jesús Martínez Alcalde, explicaron ayer en rueda de prensa el acuerdo alcanzado por ambas partes para ir de la mano y colaborar en la campaña solidaria que pretende combatir la desnutrición infantil en el planeta. A la comparecencia también acudieron el consejero delegado de Emasagra, Juan García Montero, y director gerente de la compañía, Ramiro Angulo.

Así, Emasagra incorporará a su facturación ordinaria del mes de diciembre folletos explicativos de la campaña para que los granadinos que lo deseen destinen mensajes de móvil al 28028 y ayuden a los niños que pasan hambre en el mundo. Sobre esta campaña, que se prolongará hasta el 28 de febrero, Jesús Martínez Alcalde resaltó que "con la adhesión de Emasagra recibe un espaldarazo definitivo", ya que se calcula que la información llegará, gracias al sistema elegido del ensobrado, a unos 400.000 granadinos que forman parte de las familias a las que la empresa municipal de aguas presta servicio tanto en la capital como en el área metropolitana.

"Granada está dando un ejemplo de solidaridad en toda Andalucía y en toda España", subrayó el representante de Unicef, aunque comentó que en otras provincias de la comunidad como la empresa de aguas ha colaborado también con la organización de ayuda humanitaria.

El presidente provincial de Unicef, que acudió a la rueda de prensa acompañado de los miembros de su comité, también cito algunas regiones de Siria, país que ahora vive un durísimo conflicto interno, como destino posible de estas ayudas. "Estos niños cumplen días, no cumplen años, y con muchos días ganados salvamos vidas", enfatizó Jeús Martínez Alcalde.

La ONG espera recaudar con este "reto Unicef" un millón de días, según comentó ayer Martínez, quien detalló que cada mensaje cuesta al emisor 1,20 euros que van íntegros para la elaboración del sobre terapéutico. "Sólo con 42 días son suficientes para que un niño desnutrido recupere el estado de salud", dijo el presidente provincial.

stats