La Universidad recuperará a sus antiguos alumnos con actividades y servicios
El proyecto Alumni servirá para crear una agrupación de egresados que puedan aportar cosas a la UGR desde su actual situación laboral

La Universidad de Granada (UGR) trabaja en un proyecto, inspirado en el modelo americano, que permitirá recuperar los vínculos con los antiguos alumnos de la institución, de forma que éstos sigan formando parte de la comunidad universitaria y compartan actividades y servicios.
La rectora de la UGR, Pilar Aranda, destacó esta iniciativa, llamada Alumni, en su reciente discurso de apertura del curso académico, como una forma de "apertura a la sociedad" y de "conectar a los egresados con su Universidad". Empresarios, profesionales o artistas que estudiaron en esta institución podrían volver a tener una vinculación si ellos quieren formar parte de la nueva organización que se cree. Aranda manifestó su esperanza de que se comprometan con la UGR y "disfruten de esa pertenencia".
El proyecto se está elaborando en estos momentos, ya ha habido reuniones y se está perfilando una página web, pero no estaría en marcha hasta el segundo semestre del curso, según explicó el vicerrector de Estudiantes, José Antonio Naranjo. Se han tomado algunos modelos de referencia en España, como el de Navarra, pero el responsable de la UGR admite que este tipo de acciones están más arraigadas en la cultura estadounidense. "Allí empresarios, artistas o profesionales siguen colaborando después de acabar sus estudios". Naranjo se refiere, por ejemplo, a ofrecer conciertos, hacer exposiciones, colaborar como mecenas u ofrecer sus empresas para posibles salidas laborales o prácticas de alumnos.
La forma directa de atraer a esos antiguos alumnos sería a través de los servicios de la Universidad de Granada, de los que actualmente solo pueden hacer uso los miembros de la comunidad universitaria. Ahora se está trabajando precisamente en definir cuáles podrían ser esos servicios y actividades.
Los egresados también podrían disponer de una plataforma para estar conectados con los antiguos alumnos, algo que ahora resulta más difícil, sin una organización específica.
Pero el vicerrector también alude a las ventajas menos prácticas, a las que tienen que ver con el "sentimiento de pertenencia" a una universidad. Después de terminar sus estudios, muchas personas que tienen esa vinculación emocional no disponen actualmente del cauce para mantenerlo y para poder seguir aportando cosas a la UGR. Esta nueva idea pretender implicarlos, para extender la marca universitaria y para contar con las experiencias de este sector de la sociedad una vez que ya ha salido de las aulas.
La apertura a la sociedad en su conjunto es también uno de los objetivos que persigue el gobierno universitario de Pilar Aranda, de forma que este proyecto puede ser un puente entrela Universidad y los ciudadanos a través de aquellos que ya no están en sus clases pero mantienen vínculos emocionales.
Algunas facultades de la Universidad de Granada, como Bellas Artes o Comunicación, ya contaban con proyectos Alumni, con una filosofía similar. El reto ahora es extenderlo a toda la institución docente.
También te puede interesar