Vecinos del Albaicín denuncian el "expolio" del histórico Carmen de San Juan de los Reyes

Patrimonio de la Humanidad

La Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín ha denunciado hoy públicamente el "expolio" que ha sufrido el histórico Carmen de San Juan de los Reyes, ubicado en el conocido barrio del Albaicín de Granada, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Granada/La Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín ha denunciado hoy públicamente el "expolio" que ha sufrido el histórico Carmen de San Juan de los Reyes, ubicado en el conocido barrio del Albaicín de Granada, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, donde ha sido retirado numero patrimonio artístico.

Un portavoz de esta asociación ha informado a Efe de que los nuevos propietarios de la casa con jardín y huerto han vendido a anticuarios distintos objetos artísticos que albergaba el Carmen y que consideran perteneciente al patrimonio local.

En concreto, los vecinos cuantifican las numerosas columnas de mármol, los pilares y las fuentes que han sido retiradas y vendidas recientemente en unos 100.000 euros.

La asociación, que desconoce si el Ayuntamiento de Granada contaba con un inventario del patrimonio con el que contaba el Carmen, lamenta la pasividad de la administración local ante estos hechos, pese a las advertencias realizadas en reiteradas ocasiones.

Consideran además "escandalosa" la forma en la que se ha producido el expolio de estas piezas de arte, que han llegado a ser ofrecidas a distintos particulares a través de un catálogo gráfico y que habían sido recopiladas por propietarios anteriores de la casa a lo largo de los últimos cincuenta años.

Los vecinos comparan estos hechos con el caso del Carmen de los Mínimos, que fue objeto de varios expolios en la década de los noventa, por los que se pusieron en marcha procesos judiciales que acabaron con la condena de un conocido médico y un afamado escritor, por robo y receptación de objetos artísticos.

La Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín exige al Ayuntamiento de Granada y a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que recupere estas piezas para el disfrute de los granadinos ya que el valor patrimonial de un Carmen, aunque pertenezca a privados, tiene interés público.

stats