Vecinos del Albaicín piden celeridad en las obras de la calle Cetti Meriem

Aseguran que el plazo de los trabajos se ha duplicado y continúan perjudicando a residentes y comerciantes, que dicen sufrir la presencia de ratas y la incomunicación

La calle del Bajo Albaicín Cetti Meriem continúa en obras.
La calle del Bajo Albaicín Cetti Meriem continúa en obras.

La Asociación de Vecinos Bajo Albaycín denunció ayer el retraso en la finalización de las obras de renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en la calle Cetti Meriem que dicen causa graves problemas a los que viven en la zona y a los negocios de hostelería como bares, restaurantes y hoteles que se encuentran en esta zona y se han visto perjudicados por los trabajos en la vía.

El colectivo señaló que las obras se iniciaron en la segunda semana de mayo con un plazo de ejecución de dos meses, aunque luego se ha duplicado sin que las obras estén acabadas.

Vecinos y comerciantes de la zona se quejaron del retraso de los trabajos y creen que tienen que ver con la falta de personal dedicado a ellos. En este sentido, denunciaron que han tenido que soportar la presencia de ratas y ver cómo quedaban incomunicados sus negocios o domicilios. A pesar de que ya se han cerrado las zanjas que mantenían abierta la calle, aún quedan huecos sin cerrar, pero no comprenden el ritmo de trabajo y el escaso personal en la obra. Además, consideraron que "en una situación como la actual no es normal que no haya trabajadores suficientes para finalizar en los plazos previstos", indicó su presidente Manuel Navarro.

La Asociación criticó que existan "ritmos diferentes en función del tipo de calle" y se sienten discriminados por la lenta actuación en Cetti Meriem: "Como si las molestias que causa una obra fueran diferentes según el barrio o zona", apuntó Navarro. Los vecinos del Bajo Albaicín censuraron la "lamentable la impunidad con la que se incumplen los plazos previstos en los proyectos de obras municipales, sin que nadie sea responsable de los múltiples inconvenientes que causan a la ciudadanía y especialmente a los residentes de la zona, sean vecinos o comercios".

Esta actuación cuenta con un presupuesto de 28.000 euros y la desarrolla la empresa Acsa SA.

stats