Participantes en la Ciclo Ruta de CajaGranada
Participantes en la Ciclo Ruta de CajaGranada / G. H.

Granada/El Centro Cultural CajaGranada ha acogido el final de la Ciclo Ruta y la concentración de alumnos que han participado en la XIV Edición del programa VegaEduca. Se trata de una marcha en bicicleta en la que han participado más de 2.500 escolares de 28 centros de la provincia y que ha reivindicado "la defensa de los valores sociales, culturales, medioambientales y patrimoniales de la Vega de Granada y su entorno", informa la Caja en una nota de prensa. Del mismo modo se ha aprovechado para inaugurar la exposición 'La Vega en todos los sentidos' y se han entregado los Premios Amigos de la Vega correspondientes a este año.

La muestra 'La Vega con todos los sentidos' que se puede contemplar en el Centro Cultural CajaGranada enseña al visitante podrá acceder a un trocito de la Vega granadina, un espacio agrícola que ha sido medio de vida desde tiempos pasados para íberos, romanos, andalusíes, y otros, lugar de villas, alquerías y almunias y espacio de trabajos agrícolas y de recreo.

En esta exposición se podrán recorrer los grandes hitos de la Vega, realizando un viaje sensorial a través de una zona natural y cultural en el que los sentidos se deleitan con los trinos de los pájaros, el agua corriendo por las acequias, regando las tierras más allá de las orillas de los ríos que la nutren (como el Cubillas o el Genil), olores de flores, de hierbas aromáticas, de plantas recién cortadas en los campos, sonidos de tractores o del viento acariciando las hojas de los álamos, olivos o frutales, vistas de paisajes y sabores de secano o de regadío: habas, alcachofas, espárragos…

Del mismo modo, en el día de hoy se ha celebrado la entrega de los Premios Amigos de la Vega del 2023, unos galardones que reconocen las mejores prácticas en el cuidado de la Vega Granadina.

En el acto han participado Manuel Montoya, coordinador de VegaEduca; el director de CajaGranada Fundación, Fernando Bueno; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; y la diputada provincial de Medioambiente y Protección Animal: María del Carmen Fernández, entre otros.

Manuel Montoya ha querido dar las gracias a todos los participantes por su implicación e ilusión en esta cicloruta, así como a todos los docentes, centros e instituciones que la han hecho posible. “Hemos llenado las calles de Granada de bicicletas y color para reivindicar la protección y dinamización de la Vega de Granada y que esta no se convierta en una jaula de autovías”, ha añadido.

Por su parte, Francisco Cuenca, ha resaltado que “la vega tiene un gran futuro gracias a la implicación de la ciudadanía y a iniciativas como esta”. “Desde el Ayuntamiento de Granada seguiremos impulsando el plan especial de la vega para su uso y protección para tener un entorno más saludable y más verde”, ha finalizado.

Los Premios Amigos de la Vega del 2023 han recaído en Soledad Matarredonda Mansilla y Gustavo Ródenas Cecilia por su trabajo y compromiso permanente con la Vega de Granada, por su esfuerzo en fomentar el corporativismo entre agricultores y agroganaderos y por la dinamización y desarrollo sostenible de esta tierra.

stats