Vender un coche usado: 5 consejos
contenido externo
Los expertos en recambios de coches te dicen cómo vender tu viejo coche para obtener beneficios

Cuando se compra un coche nuevo, a menudo se tiene uno viejo para vender. Hoy en día, esto se suele hacer en línea y con bastante facilidad si se tienen en cuenta algunos consejos. ¿Qué necesito saber para vender un coche usado con éxito?
Vender un coche usado: lo que hay que saber
Los automovilistas españoles compran una media de unos tres millones de coches nuevos al año. Sin embargo, se venden más del doble de coches en el mercado de segunda mano. Ahora es posible conseguir precios altos en algunos casos, aunque la situación se está suavizando gradualmente. Sin embargo, quien piense en ofrecer su coche como usado debe tomar nota de algunos consejos.
Consejo 1: Encuentre el momento adecuado
Si quieres vender un coche relativamente nuevo, tienes que contar con una gran pérdida de valor. Los expertos calculan que la pérdida de valor de un coche de cinco años puede llegar a ser del 65%. En los próximos cinco años, sólo un 25% en total. Por eso, los expertos aconsejan no vender el coche demasiado pronto.
En el caso de los coches más antiguos, también es importante encontrar el momento adecuado para venderlos. Dado que los costes de reparación tienden a aumentar con la edad, debes sopesar si las reparaciones seguirán siendo proporcionales al valor del coche.
Si los costes de reparación superan la mitad del valor residual, es mejor no invertir en el coche y venderlo. Si se decide por una reparación costosa, los expertos recomiendan comprar las auto repuestos en el mercado.
Consejo 2. Fijar el precio correcto
La búsqueda en portales de Internet o a través de anuncios en los periódicos permite determinar el precio del propio coche. En particular, las bolsas de coches usados en línea le permiten encontrar rápidamente coches comparables y sus precios. Para ello se utilizan funciones de búsqueda y filtrado como la edad, el kilometraje, el equipamiento y el motor.
Consejo 3. Añade todos los detalles posibles a tu anuncio
La mayoría de los anuncios se colocan en portales online. Es importante publicar tantos detalles sobre el coche como sea posible para que el anuncio pueda encontrarse fácilmente a través de la función de búsqueda.
La mayoría de ellos se encuentran en el documento de matriculación del vehículo y los detalles del equipamiento se encuentran en su propio contrato de venta.
Algunas plataformas en línea también reconocerán automáticamente muchos de los equipamientos y características de conducción, así como los datos de consumo de combustible, si se introduce un número clave o se selecciona un modelo de marca.
El vendedor suele añadir también información como el kilometraje, el color o el precio. Otras características del coche - "neumáticos de invierno nuevos disponibles", "coche para no fumadores"- pueden describirse libremente en el recuadro de comentarios, pero la redacción debe ser sencilla y deben evitarse las abreviaturas. También deben indicarse los defectos.
Consejo 4. Hacer fotos significativas
Una buena foto se toma a la luz del día, así que limpia el coche por dentro y por fuera de antemano. También puede valer la pena hacer una limpieza profesional del coche, lo que puede valer la pena cuando los compradores vengan a ver el coche.
Lo mejor es fotografiar el coche sobre un fondo neutro. Haz fotos desde todos los lados y desde el interior. Los equipos especiales y los defectos es mejor fotografiarlos por separado.
Quitar la matrícula del coche. Para evitar el fraude al seguro, los vendedores deben hacer que la matrícula sea irreconocible en las fotos.
Consejo 5. Una nueva pegatina de la ITV puede pagarse sola
Los compradores de coches usados prestan atención a una nueva inspección general (IG).
Esto suele tener un efecto positivo en el precio de venta. Una inversión en una revisión de mantenimiento también puede ser rentable para los vehículos con un valor residual bajo.
También te puede interesar
Lo último