Vuelve la gran fiesta de la cerveza

El Oktoberfest Olé! vuelve a Granada en su segunda edición para divulgar la gastronomía y la música de la cultura alemana con un gran despliegue de carpas en la Plaza de Toros de la ciudad

La versión española del famoso Oktoberfest vuelve en su segunda edición a Granada.
La versión española del famoso Oktoberfest vuelve en su segunda edición a Granada.

El Oktoberfest Olé!, la fiesta de la cerveza, llega en una nueva edición a Granada. Del 10 al 20 de mayo, en la Plaza de Toros de la ciudad, todo aquel cervecero que se precie podrá disfrutar de diez días de diversión y degustar la gastronomía típica alemana acompañada de una variedad de cervezas y de la música popular bávara. La versión española del Oktoberfest alemán impregnará el festival de un toque hispano desde las 12 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. La ciudad puede disfrutar de la fiesta más divertida que recorre, además, la geografía española y que es un punto de encuentro para familias, estudiantes y turistas.

Es la fiesta más multitudinaria del mundo ya que alberga en cada edición más de seis millones de personas en Munich. Desde Oktoberfest Olé! se pretende transmitir esa cultura y folclore por los diversos puntos de la geografía española, tales como Zaragoza, Ciudad Real y Valencia a lo largo de todo el año. La pasada edición contó con la participación de más de 12.000 personas a los largo de los 10 días que dura el evento.

El espectáculo cuenta con cerveza elaborada de forma artesanal importada de Munich y ofrece una diversa gama entre la rubia de cebada, la tostada de trigo, la negra y la salvator, de color rojizo y con mayor graduación, además de la sin alcohol.

Durante toda la jornada los asistentes pueden comer y cenar en las instalaciones del festival ya que se ha propuesto un menú tradicional alemán que, cada día, contará con codillo alemán braseado con chucrut, salchichas alemanas, queso emmental, 16 clases de ensaladas, entre otros platos. Además, para terminar se podrán degustar postres típicos de Baviera, como el más conocido, el strudel o pastel de manzana. La fiesta estará amenizada por la orquesta bávara Oktober Music Band, que interpretará los temas clásicos y típicos de esta fiesta como las polkas y las marchas. También contará con disjokeys que animarán al público para que se involucre en la fiesta con canciones y coreografías. Otra de las particularidades es el famoso brindis al estilo de baviera, con el himno Ein Prosit mientras las miles de personas que se esperan en el evento levantan al aire las jarras.

El origen de este espectáculo tiene sus orígenes en la Alemania de 1810, en Munich, con motivo de la boda del príncipe Luís I con la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. Tras el éxito de la primera celebración se continuó el festival y su comienzo se adelantó a septiembre para aprovechar la climatología más benigna de este mes.

stats