Wert vuelve a excluir a unos 1.400 alumnos de las ayudas erasmus

La orden de Educación sobre el reparto de los fondos para becas sólo menciona a los que sí fueron beneficiarios el pasado curso

El ministro Wert conversa con Ana Mato, ayer, durante el acto central del Día de la Constitución.
El ministro Wert conversa con Ana Mato, ayer, durante el acto central del Día de la Constitución.

La última resolución del Ministerio de Educación sobre las becas Erasmus, publicada ayer mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), deja en evidencia el compromiso del titular de este departamento, José Ignacio Wert, de garantizar este curso la asignación económica a todos los estudiantes acogidos a este programa de movilidad, incluidos los que no disfrutan de una beca de carácter general. La determinación, obvia las bonificaciones por parte del Gobierno central a unos 1.400 alumnos de la Universidad de Granada, que no fueron becarios del Ministerio el pasado curso.

La disposición publicada ayer elude cualquier mención a los alumnos que no disfrutaran el curso pasado de una beca generalista. De hecho, es explícita en este sentido, al fijar la concesión de una ayuda de 233 euros por becario y mes a los estudiantes españoles seleccionados en este programa europeo "que a su vez hayan sido beneficiarios de una beca de las denominadas de carácter general concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte durante el curso 2012/2013".

Esta cifra supone un incremento de 48 euros sobre la situación previa, cuando se beneficiaban de una primera aportación de 100 euros con carácter general y de otros 85 euros por tratarse de estudiantes con beca generalista. La globalidad de las ayudas programadas supera los 14,3 millones de euros.

La publicación de ayer genera dudas de cómo se gestionarán las ayudas de los que no fueron becarios el pasado año. La primera idea del Ministerio era dejar sin prestaciones a esos estudiantes -1.400 en Granada- pero el aluvión de protestas obligó a Wert a rectificar y se anunció una posible ampliación de la partida prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2014 hasta alcanzar los 19 millones. Para ello, el Partido Popular presentó una enmienda a las cuentas estatales que fue rechazada en el Senado, al parecer, cuando se detectó "un error técnico". En el seno del Ministerio se cree posible revertir esta situación en el debate plenario próximo.

Sea como fuere este paso agita nuevamente a 1.400 estudiantes ya desplazados en el extranjero que contaban con percibir 100 euros por parte de la Administración central. Muestra de ello es que ayer comenzaron a dar a conocer a través de las redes sociales su preocupación al conocer el contenido de la resolución del BOE.

El texto, que tiene efecto sólo sobre aquellos erasmusque contasen con beca generalista el curso pasado, fija que las ayudas serán aportadas directamente a las universidades e instituciones de enseñanza superior como entidades colaboradoras. De igual modo, se limita la financiación a ocho meses la acción de movilidad para estudios y a tres meses en la acción de movilidad para prácticas.

Según el anexo de la disposición figuran dos instituciones granadinas como receptoras de un total de 1,3 millones euros, los cuales permitirán colaborar con 233 euros mensuales en la formación Erasmus de 731 alumnos granadinos. Se trata del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, con cinco beneficiarios (y consignación de 9.320 euros) y la Universidad de Granada (1,3 millones de euros). En todos estos casos se trata de becas de movilidad de estudios, sin que se cuente ninguno por prácticas.

stats