La Academia de Cine toma posesión del Palacio de Congresos para preparar la gala de los Goya

El espacio está ya blindado para adaptar la sala principal, la García Lorca, a las necesidades estéticas y técnicas de la gala, que sigue siendo sorpresa

Un tren de casi medio kilómetro y directo desde Madrid: así llegarán los invitados a la gala de los Goya 2025 en Granada

Camiones descargando en la parte trasera del Palacio.
Camiones descargando en la parte trasera del Palacio. / Jesús Jiménez / Photographerssports

Granada/Ya están aquí. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha tomado posesión este lunes 27 de enero del Palacio de Congresos de Granada para preparar la gala de los Premios Goya que se celebrará en la ciudad el próximo 8 de febrero. Desde este lunes comienza el alquiler del Palacio, que paga el Ayuntamiento dentro del contrato firmado con la Academia, para dejar listas sus instalaciones a las necesidades de celebración y retransmisión del evento, para el que se guarda un hermetismo importante con acuerdos de confidencialidad entre las partes para que todo lo que pase el 8 de febrero sea una "sorpresa".

Como ya se dijo, este 27 de enero ya ha entrado al Palacio todo el personal de la Academia, contratas y técnicos necesarios para adaptarlo al diseño de una gala que tendrá como escenario principal la Sala Federico García Lorca, que se 'transformará' para el evento según el diseño de gala programado por la Academia. El Palacio y Granada, por su parte, han cumplido con el acuerdo y han llegado a este día con todo preparado: nuevos palcos en la sala, restauración total de las butacas y mejora de otras salas y espacios que han dejado montados ya que la Academia va a ocupar el cien por cien del Palacio con espacio para invitados para seguir la gala en la sala Manuel de Falla, zona de prensa, de invitados y el cóktel fin de fiesta para cerca de 3.000 invitados que se celebrará en el hall principal.

Desde ahora ya no puede entrar nadie al Palacio que no sea su propio personal y los enviados por la Academia. Ningún evento, congreso, acto cultural o incluso visita para reserva futura de espacios. Todo tendrá que esperar a partir ya del día después de la gala.

El Palacio muestra ya de forma fija en sus pantallas de la entrada acristalada principal la cuenta atrás con la cortina del teatro, el premio y la claqueta que indica los días que faltan para el evento. Mientras, por la parte trasera se van acumulando los camiones para la descarga del material necesario para el montaje de la sala, que es el principal trabajo a realizar. Una vez descargado todo, se empieza el montaje para lo que también desde el Palacio se reforzaron los puntos de la sala donde colgar elementos eléctricos, de sonido o de atrezzo necesarios. En total se cuentan con cien puntos con capacidad para 2.500 kilos cada uno.

Entrada principal del Palacio, donde ya no se puede entrar hasta el día de la gala, con las pantallas dedicadas a los Goya.
Entrada principal del Palacio, donde ya no se puede entrar hasta el día de la gala, con las pantallas dedicadas a los Goya. / Jesús Jiménez / Photographerssports

Además, el Ayuntamiento está limpiando ya de forma más integral la parte exterior del Palacio ya que también se cuenta con que esté todo preparado en la zona de la explanada y alrededores para la alfombra roja.

El aumento de butacas, el 'legado' de la gala

El arreglo de las butacas será la reforma más significativa que se haga para la gala y lo que quede para la ciudad después. Finalmente, por los plazos, se optó por restaurarlas con un retapizado que se ha hecho in situo en el Palacio por parte de una empresa especializada en estas tareas en teatros,  Pepa Seating. En cuanto al número, la sala, conocida también como sala 2.000 por su número de sillas, tendrá para el día de la gala 2.300 butacas, sumando también los cuatro nuevos palcos (con diez butacas cada uno) que se han sacado en cabinas que no tenían uso. Después de la gala, la sala queda preparada para contar con 2.500 butacas, que no se usarán todas para el evento del cine por el diseño de escenario, cámaras, etc. Pero después ya este aumento de capacidad de la sala quedará como 'legado' de los Goya.

Para que todo esté coordinado y el trabajo de la Academia salga rodado, el Palacio creó un comité de trabajo interno en el que los propios profesionales lideran las distintas áreas de trabajo necesarias para, en coordinación con la Academia, todo salga perfecto. Algo importante por la proyección que tendrá para la ciudad la gala y su visualización por televisión por millones de personas además de su impacto en redes.

Además del personal de la Academia, las contratas y los técnicos que lleve, la noche de la gala casi 500 trabajadores van a participar en alguna tarea relacionada con el evento, prácticamente todos granadinos, entre azafatas, trabajadores para el cóctel, medios técnicos y audiovisuales, por lo también se valora este impacto además de reforzar la capacidad de la ciudad para organizar este tipo de eventos, como ya se demostró también en este mismo escenario con la Cumbre Europea.

Coste de la gala y viaje de invitados

El total del coste de la gala para la ciudad será de 4,4 millones de euros que pagará principalmente el Ayuntamiento de Granada (3,4 de alquiler del Palacio, viajes o alojamiento de los asistentes) a través de la empresa municipal de eventos, Gegsa. El millón del cátering, que ofrecerá Sabor Granada, lo asumen Junta y Diputación a partes iguales.

En cuanto a la llegada de los nominados, actores e invitados, se espera que se produzca ese mismo día 8 de febrero, sábado, mediante un 'tren charter' que se fletará directo entre Atocha-Madrid y Andaluces-Granada. Será algo único ya que se ha pedido un convoy ferroviario de casi medio kilómetro de largo que supondrá la unión de dos trenes AVE de la serie 112 sin paradas en Córdoba, Antequera ni Loja y que también estaba previsto por convenio y cerrado previamente para fijar el traslado, que paga también la ciudad por unos 48.000 euros. El mismo tren también recogerá al día siguiente a los viajeros tras pasar la noche en la estación de Santa Ana (Antequera) por sus dimensiones.

stats