Los accidentes mortales con vehículos pesados se disparan un 23%

La mitad de los conductores viajaban sin cinturón o con exceso de peso

Imagen de archivo de un choque de dos camiones.
Imagen de archivo de un choque de dos camiones.

Los camiones y furgonetas del parque de vehículos de la provincia ascienden a más de 116.000. El elevado porcentaje de este tipo de vehículos sumado a las altas cifras de siniestralidad registradas -a diferencia de lo que ocurre con los turismos, donde ha habido un descenso en el número de fallecidos en 2009 respecto a 2008- ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a poner en marcha, entre los días 8 al 14 de marzo, una campaña especial de vigilancia y control de este tipo de vehículos.

Así lo explicó ayer el subdelegado del Gobierno, Antonio Cruz, quien explicó que no se han reducido los accidentes con este tipo de vehículos en los últimos años, ya que la variación porcentual entre las víctimas mortales por accidentes con camiones entre 2003 y 2009 es nula, si bien la variación entre 2008 y 2009 arroja una cifra pésima: en este tipo de vehículos el último año aumentaron los accidentes con muertos un 23%.

Al respecto, el jefe provincial de Tráfico, José María Vico, destacó que el 40% de las furgonetas con antigüedad inferior a 20 años no se presenta a la inspección de la ITV, mientras que en los turismos ese porcentaje está entre el 8 y el 15%. Además, el 45% de los fallecidos en furgonetas no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Por otra parte, la distracción estuvo presente en el 44% de los accidentes (45% de ellas provinieron del conductor del camión).

La reducción de los accidentes graves con implicación de furgonetas es uno de los objetivos estratégicos a incluir en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2010-2015. De momento, la campaña que arrancará el próximo lunes controlará la velocidad, la posible ingesta de alcohol y drogas, el uso del cinturón de seguridad, las horas de conducción y tacógrafo, el exceso de peso, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, así como los defectos técnicos del vehículo.

Según explicó Vico, durante la última campaña de este tipo que se realizó en la provincia fueron inspeccionados 598 camiones nacionales y 71 extranjeros, de los cuales fueron denunciados 82 nacionales y dos extranjeros. El mayor número de infracciones -33- fueron por exceso de peso. El responsable también hizo hincapié en los factores que ayudan a evitar los accidentes, como los dispositivos de ayuda a la frenada, los sistemas de control de estabilidad, el aviso de salida de carril y de alerta por somnolencia, los controles adaptativos de la velocidad, los sistemas de detección de ángulos muertos, las cámaras de visión trasera para camiones y la formación y experiencia del conductor, que siguen siendo factores fundamental para evitar los accidentes.

stats