El acelerador de partículas publica nuevas ofertas de empleo para trabajar en Granada

El IFMIF Dones se levantará previsiblemente en Escúzar gracias a una inversión de más de 700 millones de euros

Se espera que para fin de año el número de personas contratadas por el Consorcio se duplique desde la treintena actual

Así afectará la DANA a Granada: Los municipios en los que se espera lluvia de sangre

Terrenos del Citai de Escúzar donde se levantará el acelerador.
Terrenos del Citai de Escúzar donde se levantará el acelerador. / R. G.
A. A.

26 de junio 2024 - 11:55

El acelerador de partículas, el proyecto que se proyecta en la localidad granadina Escúzar, ha hecho públicas sus nuevas ofertas de empleo. Se trata de dos vacantes cuyos requisitos se pueden consultar en la web del Consorcio el IFMIF Dones. El proyecto, que prevé una inversión de 700 millones de euros, más 50 para su puesta en marcha y 50 millones anuales más durante el periodo de funcionamiento, es una de las grandes iniciativas científicas en las que participa España. En el centro de investigación se investigarán los materiales que posteriormente se emplearán en las centrales de fusión nuclear, una nueva forma de obtener energía limpia e inagotable.

En estos meses se prevé que el Consorcio duplique su plantilla. Actualmente son unas 35 las personas que trabajan en el ente que actualmente tiene su sede en Gran Vía. Se espera también que los primeros equipos se trasladen este mismo año al edificio auxiliar que se construye en Escúzar.

Sobre las plazas convocadas, una de ellas es para titulados con máster en Ingeniería Informática o Telecomunicaciones. Se requiere tener al menos diez años de experiencia laboral y experiencia "significativa" en las tareas que deberá asumir en el Consorcio, supervisar la instalación, mantenimiento y actualización de la infraestructura IT, asegurar la seguridad de sistemas y redes, gestión del soporte técnico, la protección de datos y la privacidad, los contratos con proveedores de servicios y tecnología y la colaboración con otros departamentos. El sueldo bruto, en 14 pagas, es de 45.540 euros.

En cuanto a la segunda oferta de empleo, se trata de cubrir una vacante de administrativo de grado medio. Se requiere tener el doble grado de ADE y Derecho o bien el de Derecho y Economía. También se pide experiencia laboral de al menos diez años. El trabajo consiste en apoyar en la elaboración de los presupuestos y control de las desviaciones presupuestarias, apoyo en la elaboración de las justificaciones de subvenciones, elaborar contratos con proveedores, preparar documentos para auditorías o elaborar minutas de comisiones de seguimiento y otras reuniones, entre otras funciones. En cuanto al salario, se especifica que se abonarán 14 pagas por un total bruto de 27.945 euros.

Para ambos puestos se requiere un nivel de inglés alto y el lugar de trabajo es la provincia de Granada.

El acelerador de partículas que se proyecta en Escúzar tendrá su sede social en el Palacio de Quinta Alegre, en la Avenida de Cervantes. El próximo mes de octubre este espacio se estrenará como tal con la celebración del próximo comité ejecutivo del Consorcio, en el que participan España y Croacia como países socios del proyecto además de otra quincena de entidades y naciones interesadas en seguir los progresos del proyecto. Las negociaciones para sumar nuevos socios prosiguen y se espera que en un plazo más o menos breve la Comisión Europea, a través de Fusion for Energy, firme su adhesión a la iniciativa científica. Según publicó Fusion for Energy se baraja que Europa, cuando formalice su incorporación al Consorcio, asuma el 25% del coste. España por su parte aporta el 50%.

Lo último

stats