Los acreedores de Dhul tienen un mes para comunicar sus deudas
Nueva Rumasa ultima el concurso de Helados Dhul y estudia los de Trapa y Elgorriaga
Los acreedores de Grupo Dhul, compañía propiedad de la familia Ruiz-Mateos, disponen de un plazo de un mes para comunicar sus créditos a la administración concursal, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del auto de declaración de concurso voluntario de acreedores emitido por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada.
En su edición de ayer, el BOE recoge un extracto del auto judicial del 15 de marzo, mediante el que se declaraba en concurso a la empresa de postres de Nueva Rumasa y se suspendía a la familia Ruiz-Mateos en el ejercicio de las facultades de administración y disposición de su patrimonio, que asume la administración concursal.
Los acreedores deben poner en conocimiento de los administradores judiciales la existencia de las deudas de Dhul mediante correo certificado, mientras que la personación en el procedimiento se deberá efectuar mediante escrito independiente ante el juzgado.
El juez Blas Alberto González nombró administradores concursales a la consultora Deloitte, a los abogados Francisco de Paula Zurita y Francisco de Asís Romero, al economista Enrique Borrello Franco y a Endesa Energía como acreedora de la empresa.
A pesar de ser un concurso de acreedores voluntario, el juez decidió apartar de la dirección de Grupo Dhul a Álvaro y Francisco Javier Ruiz-Mateos Rivero, que eran los administradores sociales desde 1997.
Por otro lado, Nueva Rumasa informó ayer de que está preparando la presentación de concurso voluntario de acreedores de la empresa de pastelería congelada Helados Dhul, que cuenta con una fábrica en Zaragoza, mientras estudia iniciar el mismo procedimiento para las firmas de chocolate Trapa y Elgorriaga, actualmente en fase preconcursal.
Helados Dhul, que comercializa sus productos con la marca Neiss, opera como una planta más de Grupo Dhul, pero es una sociedad independiente, con código de identificación fiscal (CIF) diferente al de Dhul, por lo que el concurso se solicitará de forma separada al que tramitan los juzgados de lo Mercantil de Granada.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¡Caracoles!
Visto y Oído
La Familia
Editorial
Los primeros pasos del Papa

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Muy lejos de Roma, desde el otro Imperio