La acuarela marina de Visconti
El pintor, hijo adoptivo de Guadix, ofrece una lección magistral en la Escuela de Arte accitana Su casa se convertirá en museo
Se trata de un hijo más de Guadix. No en vano, el almeriense Julio Visconti lleva el título de Hijo Adoptivo de Guadix con mucho orgullo y cuenta con el Palacio Julio Visconti en pleno casco histórico. Y ese cariño se le demuestra a menudo. Ayer había mucho revuelo en el patio de exposiciones de la Escuela de Arte de Guadix, junto a la Catedral accitana. Decenas de curiosos, incluido profesorado y alumnado, no quisieron perderse la lección magistral de Visconti, que sacó sus pinturas y acuarelas y sorprendió a todos los asistentes con todo tipo de trucos y estrategias para sacarle el máximo partido al arte.
La acuarela es su especialidad y lo demostró bajo la atenta mirada del público que ayer asistió a su lección magistral y que pudo ver en directo el proceso de realización de una de sus pinturas. En pleno centro de la provincia y rodeados de un paisaje troglodítico, Visconti llevó a los asistentes junto al mar con una pintura de barcos atracados en el puerto a muchos kilómetros de allí.
El artista almeriense (nació en Fiñana en 1922) estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Almería y completó su formación en Madrid de la mano de galardonados artistas. Su pasión por la acuarela se inició en 1962 con los primeros contactos con una disciplina a la que se ha dedicado toda su vida. De hecho, ingresó en la Agrupación Española de Acuarelistas. Los años 70 fueron los de su plenitud creativa, creando acuarelas intensas, de las que se desprende luz cegadora. En ellas, Visconti muestra paisajes marinos y portuarios, así como escenas de su Almería natal y el barrio de La Chanca. Entre los galardones obtenidos a lo largo de su carrera, cabe destacar el I Premio de Acuarela de Pintores y Escultores de África (Madrid, 1966), el Premio del I Salón de Pintura Almeriense (1970) y el Premio Nacional de Acuarela (Valladolid, 1974).
La fundación que lleva su nombre convertirá su casa y estudio, situada en el Palacio de la Condesa de Belalcázar de Guadix, en un museo dedicado a su obra.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico