Un acuerdo en el Sercla evita la huelga de Inagra en Semana Santa
Los trabajadores y la patronal pactaron que el aumento salarial sea del 4,5 %

La reunión que mantuvieron durante la mañana de ayer el comité de empresa de Inagra -empresa encargada de la limpieza y recogida de basuras de la capital granadina- y la patronal en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) culminó con un acuerdo que pone fin a las amenazas de huelga prevista para después de Semana Santa.
Después de varias reuniones infructuosas, la empresa aceptó aplicar una subida salarial del 4,5 por ciento (0,3 puntos más que el IPC de 2007), con lo que pretende "no perjudicar a los granadinos ni la imagen de la ciudad", según argumentó Inagra.
No obstante, donde se produjeron mayores divergencias entre empresa y trabajadores fue en el aumento del tres por ciento que recoge una cláusula del anterior convenio de empresa -que vencía el pasado 31 de diciembre- para el caso de prórroga.
Inagra compele a los sindicatos a que reclamen tal subida judicialmente, pues mantiene que la denuncia del convenio por parte de CCOO -pese a que no fuera sancionado por la mayoría de los miembros del comité de empresa- supuso el fin de la vigencia del mismo.
Por tanto, para la empresa no sería de aplicación este incremento del tres por ciento en los salarios, sino que lo que procede en este momento es negociar un nuevo convenio colectivo para todos los trabajadores del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria de Granada para 2008.
Por su parte, el comité de empresa se mostró satisfecho de haber llegado a un acuerdo con la empresa, pues aunque no consiguieron el reconocimiento del plus salarial que exigían -de al menos el 1,5 por ciento-, el acuerdo contiene una cláusula de revisión para el caso de que el IPC aumente por encima del tres por ciento, según explicó el responsable de Actividades Diversas de CCOO, Rafael Hueso.
Además, "se deja abierta la posibilidad de hacer una reclamación por vía judicial" para que sea un juez el que determine si el convenio fue o no prorrogado, añadió Hueso, quien anunció que los sindicatos están dispuestos a no acudir a los tribunales "si se abre una negociación paralela del convenio colectivo que conlleve un buen acuerdo para los próximos cuatro años".
Gracias al acuerdo laboral, los casi 240.000 habitantes de Granada no sufrirán la acumulación de la basura en las calles, en una ciudad donde diariamente se producen entre 340 y 350 toneladas de residuos.
También te puede interesar
Lo último