El acusado del doble crimen de Purchil niega su implicación y se declara amigo de las víctimas

Asegura que planearon juntos dar "un palo" a unos narcos colombianos y robarles la droga

Incidentes en Plaza Nueva antes del comienzo del juicio.
Incidentes en Plaza Nueva antes del comienzo del juicio.

El único imputado y detenido por el doble crimen que tuvo lugar en el Camino de Purchil, en Granada capital, en la noche entre el 1 y el 2 de abril de 2009, ha negado este lunes ante el jurado que lo enjuicia en la Audiencia de Granada haber participado en el asesinato de los dos jóvenes de etnia gitana que fueron encontrados en una ladera maniatados y con cocaína esparcida sobre sus cuerpos. Antes del inicio del juicio se vivieron escenas de tensión en Plaza Nueva, donde familiares de los fallecidos esperaban al acusado.

Raúl C.C., de 26 años, explicó ante el tribunal que los dos fallecidos y él mismo, que se desenvolvían en ambientes de consumo y tráfico de estupefacientes y eran amigos, habían planeado dar "un palo" a unos narcotraficantes colombianos, simulando un intercambio de dinero por droga para quedarse con un total de cuatro kilos de cocaína.

De hecho, el procesado, que se enfrenta a un total de 20 años de prisión por dos delitos de asesinato en concepto de cómplice, reconoció que él ya había participado en acciones de este tipo anteriormente, aunque era la primera vez que planeaba algo similar con sus dos amigos, J.F.C. y M.F.A., de 24 y 25 años respectivamente.

Según dijo, fue J.F.C. quien a través de un prostituta colombiana con la que tenía una relación se puso en contacto con dos narcotraficantes de la misma nacionalidad a los que ha identificado con los nombres de 'Jose' y 'Edu', con los que llegaron a quedar los tres en Alcalá de Henares, en Madrid, para cerrar un trato para la compra de los cuatro kilos de cocaína.

Para quedarse con la droga urdieron un plan por el que entregarían en el intercambio la mitad del dinero "de verdad" y la otra mitad "en falso" para, en el transcurso de la operación, maniatar a los colombianos y robarles. De hecho, llegaron incluso a esconder tres armas en las cercanías del lugar acordado para acceder a ellas y utilizarlas para inmovilizar a los que pretendían robar.

Inicialmente acordaron encontrarse en la zona del pantano de Cubillas, pero la presencia de la Guardia Civil en el lugar frustró la operación, que los colombianos decidieron aplazar a una fecha dos semanas más tarde, ya en el Camino de Purchil.

La noche indicada fue la del 1 de abril. Los dos jóvenes de etnia gitana y el inculpado decidieron llegar antes y colocar los tres vehículos que llevaron de cara al camino, para ver a los narcos llegar. Mientras esperaban, Raúl C.C. sostuvo que se apartó unos metros para orinar, y, en ese momento, vio llegar a los colombianos, que, tras un intercambio de palabras con sus dos amigos les apuntaron con sus armas y les dispararon, marchándose a continuación del lugar.

El joven procesado, que consiguió esconderse y salir corrriendo de allí pudo ver sin embargo cómo uno de los dos colombianos, que llevaban un pasamontañas pero que llegaron en el mismo vehículo que ya había visto a los tales 'Jose' y 'Edu', le apuntó con un arma. "Yo podría estar muerto. Pensé que iban a venir a por mí", indicó ante el tribunal.

stats