Adif interviene de emergencia el puente sobre las vías del Paseo Colón de Albolote para evitar su colapso

Las obras, que se iniciaron a mediados de febrero, solucionarán el grave deterioro de esta infraestructura

El desmontaje de las vías del tren en La Chana y la variante de Moreda tendrán una reunión monográfica en Granada

Imagen de la obra en el puente del Paseo de Colón de Albolote
Imagen de la obra en el puente del Paseo de Colón de Albolote / JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha intervenido de urgencia en el puente que pasa sobre las vías de la línea Granada-Moreda a la altura de Albolote, concretamente en el Paseo de Colón, para evitar su colapso debido a los "graves problemas estructurales" que fueron detectados y que han estado cerca de hacer colapsar la estructura. Unas obras que ya han comenzado para solucionar unos daños que fueron encontrados en noviembre, y que han cortado los accesos a este municipio metropolitano por el Polígono Juncaril. Para estos, se ha autorizado un gasto estimado de 1.569.750,00 euros sin IVA, según ha consultado este periódico.

El corte total de la carretera para realizar la obra ya ha arrancado, y tal y como estaba previsto, durante los próximos meses esta arteria principal al tráfico rodado se mantendrá cerrada para arreglar los daños en el puente que sobrevuela las vías del ferrocarril, que requieren de una actuación "integral y urgente". Las obras a consecuencia del mal estado en el que se encuentra el puente implican el desmontaje y la sustitución de complementos estructurales de la infraestructura.

La obra conlleva el cierre total al tráfico por esta entrada a la localidad, si bien seguirá abierto el tramo inicial de la vía para acceder desde la GR-30 a la ITV, ya que se ha habilitado la mediana para hacer el giro hacia las calles Trevélez y Lanjarón. En cuanto a los peatones se ha habilitado una pasarela para poder transitar.

Este corte obliga a realizar el acceso y salida al municipio metropolitano desde la GR-30 por el desvío con Peligros, por la carretera de Maracena, por Atarfe y por la salida tres de la GR-30, incorporándose a la A-92 sentido Sevilla y tomando la salida 240 hasta conectar con la carretera de Albolote-Atarfe. También afecta al recorrido de cuatro líneas de transporte, la 111, la 117, la 128 y la 313, ya que tienen su ruta de entrada por el puente del Paseo del Colón. Todas ellas ya funcionan a través de un itinerario alternativo.

Imagen de las grietas detectadas en el puente
Imagen de las grietas detectadas en el puente / G. H.

Según ha detallado el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, a este periódico, el corte total de la vía se alargará unos dos meses, mientras se sustituye la plataforma que pasa sobre las vías. Después, se pretende abrir al menos un carril en sentido entrada y en sentido salida, salvo cortes puntuales que puedan hacerse a consecuencia de los trabajos. Además, el área de Movilidad del Ayuntamiento alboloteño está coordinando con la Policía Local de Albolote y con el Ayuntamiento de Peligros un plan para minimizar las consecuencias que tendrá este corte.

La acera mostró los daños

El regidor ha pedido paciencia a los vecinos, sobre todo a aquellos que se están viendo más afectados por este corte, y espera que ADIF pueda solucionar sin contratiempos los problemas de esta infraestructura para que así quede reabierta cuanto antes. Unos problemas que fueron detectados por el Consistorio a principios de noviembre, cuando se llevaba a cabo el cambio del acerado de la pasarela, y que han obligado a la intervención completa para evitar males mayores.

Tras notificarse esta situación, Adif visitó la zona para conocer el estado. Se realizó la inspección principal de la estructura y se concluyó que esta presentaba un mal estado de conservación, con daños que evidenciaban "una evolución patológica" que podía acabar afectando a la seguridad estructural y a la explotación ferroviaria.

"Los daños que se observan se han originado por la utilización de un hormigón pobre, que ha favorecido la entrada de agua en la estructura, produciéndose filtraciones a lo largo de todo el tablero, lo que han hecho que la corrosión de las armaduras de las piezas prefabricadas sobre las vigas se acelere, produciéndose el fallo de los anclajes del paseo y provocando la situación actual de riesgo de caída total o parcial sobre la vía. Estos daños se extienden a lo largo de toda la estructura", concreta el pliego de condiciones técnicas para la intervención.

Problemas detectados en el firme y bajo la calzada
Problemas detectados en el firme y bajo la calzada / G. H.

Es por ello por lo que el Administrador decidió intervenir de urgencia la infraestructura, ya que debido a la situación de grave riesgo "no es posible esperar a la tramitación de un expediente de contratación urgente ni a la utilización de un procedimiento negociado sin publicidad por motivos de urgencia para la realización de las obras necesarias".

Hasta febrero, ADIF ha realizado una "vigilancia diaria" para asegurarse que no habia un empeoramiento en los daños ya causados, ha restringido la velocidad de las circulaciones ferroviarias al paso bajo el puente a 30 kilómetros por hora, y cerró el tráfico rodado sobre el paso superior a los dos carriles centrales de los cuatro existentes, uno por cada sentido.

Desde el 11 de febrero, el tráfico rodado en la zona está cerrado y los obreros se afanan en solucionar la situación. Los trenes siguen circulando, pero lo hacen a menos de 30 kilómetros por hora y acercándose mucho a los andamios utilizados en las obras.

stats