La Aemet da su previsión día a día para Semana Santa y anuncia una "masa de aire polar" que afectará a Granada

La borrasca Olivier dejará chubascos este fin de semana y para el Jueves Santo se espera un cambio notable

900 carteles que marcan el camino en esta Facultad de la UGR

Se espera inestabilidad para la próxima semana.
Se espera inestabilidad para la próxima semana. / juan carlos Muñoz

A las predicciones meteorológicas para esta Semana Santa no les falta un detalle. Tras la llegada de la borrasca Olivier, que propiciará posibles lluvias en Granada este mismo fin de semana y ha obligado a activar avisos por mala mal en la costa granadina este viernes, la semana que entra, la Semana Santa, viene marcada por la inestabilidad meteorológica. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque con incertidumbre, es posible que llegue una "masa de aire polar" que hará que los termómetros se desplomen.

Así lo asegura la Agencia Estatal en su avance especial con motivo de la Semana Santa. Del martes 15 al sábado 19 -la parte central de la Semana Santa y que coincide con los festivos de Jueves y Viernes Santo- se señala que "gran parte de los escenarios apuntan a la llegada de una masa de aire polar y a un descenso adicional de las temperaturas, especialmente el martes y el miércoles. Además, hay probabilidad de nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte".

En la previsión para Granada se apunta a que las lluvias harán acto de presencia en buena parte de la provincia desde el Domingo de Ramos por la tarde.

Día a día hasta el Jueves Santo

Ese día, Domingo de Ramos, se esperan chubascos sobre todo en la zona interior de la provincia. Posiblemente habrá incluso tormentas en la parte occidental. Ya a media tarde se pueden abrir claros en el norte y zona de la Costa de Granada.

El Lunes Santo puede llover de madrugada y primeras horas de la mañana. Los cielos estarán cubiertos en buena parte de la provincia, aunque no se descarta que se abran claros a lo largo de la tarde, lo que puede permitir que las hermandades y cofradías hagan su estación de penitencia.

El Martes Santo comenzará con lluvias. Sobre todo se esperan en la zona occidental de Granada. Por la mañana los chubascos se alternarán con claros y la posibilidad de lloviznas débiles alcanzará a toda la provincia. Ya por la tarde pueden desarrollarse tormentas en la zona norte de Granada e incluso se espera nieve en zonas de Sierra.

El Miércoles Santo se mantiene la posibilidad de nevadas gracias al descenso notable de las temperaturas que se espera debido a esa entrada de la masa de aire polar. El riesgo de lluvias será menor en las primeras horas del día y se esperan claros. Ya por la tarde la posibilidad de chubascos es muy escasa.

Para el Jueves Santo la previsión apunta a que el sol ganará terreno y, aunque las temperaturas serán bajas, no se esperan chubascos con lo que se confirmaría el "vuelco" que anunció la Aemet en las últimas horas.

Información actualizada en redes

La Aemet ha dispuesto varias cuentas de la red social X para seguir predicciones actualizadas sobre probabilidad horaria de precipitación por zonas. En el caso de Granada las cuentas son @AEMET_GrGenil, @AEMET_GrGuadixB, @AEMET_GrCosta y @AEMET_GrAlpujar.

stats