La Aemet prevé de nuevo lluvias en Granada a partir del martes

Cambio de tiempo a la vista con aumento de la nubosidad y del riesgo de precipitaciones

Lo que ya dice la Aemet del tiempo en Semana Santa en Granada

En marzo cayeron más de 100 litros en el aeropuerto de Granada.
En marzo cayeron más de 100 litros en el aeropuerto de Granada. / antonio l. juárez / PS

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé la llegada de un nuevo frente que traerá lluvia y posibles tormentas a la provincia de Granada a partir del próximo martes.

La primera semana de abril se presenta con cambios en lo meteorológico. Así, desde el martes por la tarde el posible que se escape alguna llovizna en el interior provincial. Ese día además habrá calima, por lo que no se puede descartar que se dé el conocido fenómeno denominado lluvia de barro.

El miércoles será una jornada de transición, en la que durante el mediodía previsiblemente aumente la nubosidad y el riesgo de chubascos débiles en el norte y centro provincial. Para ese día se esperan incluso algunos copos en Sierra Nevada a partir de los 2.200 metros. En las cotas más altas podría incluso helar, según la información de la Aemet.

El jueves de madrugada se espera la llegada del nuevo frente, que como los del mes de marzo, hará su entrada por la zona del Poniente granadino. Se esperan lluvias moderadas en buena parte de la provincia, más débiles en la zona de la Costa y en el norte de Granada.

Las lluvias dejarán paso a una situación de cielos nubosos, que de nuevo se prevé que descarguen algo de agua en la noche del viernes. Para ese día se espera que la mayoría de las precipitaciones se concentren en la zona del litoral granadino. A media mañana la situación de inestabilidad se extenderá posiblemente a buena parte de la provincia y es posible que se dé algún fenómeno tormentoso en localidades como Guadix.

Marzo

El mes de marzo ha estado marcado por la sucesión de borrascas en bucle que han dejado registros desiguales en la provincia de Granada. Así, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología en el aeropuerto se han recogido a lo largo de los 31 días de marzo 100,3 litros por metro cuadrado, el cuarto valor más alto para un mes de marzo desde 1973. El marzo más lluvioso en la estación de medición del aeródromo fue el de 2018, cuando cayeron nada menos que 181,3 litros por metro cuadrado.

A pesar de no ser un dato de récord, desde la Agencia sí se indica que en este mes se han registrado lluvias por encima de lo normal según las series históricas.

stats