Los vecinos afectados por los vertidos del AVE descubren zorros y conejos muertos

Afirman que, tras la muerte de 50 cabras, siguen apareciendo animales sin vida · CPL pide que se investiguen las afecciones en el entorno medioambiental y la fauna silvestre · El PP solicita un pleno extraordinario

El PP de Loja asegura que buena parte de la maquinaria paralizada ha sido trasladada a León y los empleados trabajan ahora en el túnel de Archidona.
El PP de Loja asegura que buena parte de la maquinaria paralizada ha sido trasladada a León y los empleados trabajan ahora en el túnel de Archidona.

Vecinos afectados por los vertidos de las obras del AVE a su paso por Loja aseguran que estos días "están apareciendo más animales muertos" después de que Fomento paralizara los trabajos de excavación del túnel de Quejígares y la Consejería de Medio Ambiente ordenara a las constructoras que limpiaran completamente la zona en la que se han vertido esas tierras.

Así lo asegura Antonio Gómez Aguilera, agricultor que dispone de un huerto con una pequeña casa en una zona ubicada justo debajo de donde se realizaron los vertidos: "Hay muchos conejos, zorros y mirlos muertos en la zona que va del Arroyo de la Viñuela hacia abajo. Y de los diez gatos que yo tenía, sólo me quedan tres con vida". Gómez, que estuvo en contacto con el vertido y desde entonces tiene en la piel una serie de manchas que le producen picor, está en tratamiento y muy ansioso que el próximo día 18 le den los resultados de la analítica que le han realizado en el Hospital Clínico de San Cecilio, donde el médico que le atendió, además, ha realizado consultas al Instituto Toxicológico Nacional.

Otro vecino del municipio cuya identidad no quiere que se haga pública, corrobora lo señalado por el agricultor, ya que asegura haber visto "pajarillos, conejos y un zorro muertos por culpa de los vertidos". Muertes de las que han sido informados los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento, tanto Convergencia por Loja (CPL) como el Partido Popular. Así, ante las quejas vecinales, el portavoz de CPL, Antonio Ramón Molina, insiste en la necesidad de "que se investiguen las afecciones en el entorno medioambiental, en concreto en la fauna silvestre", ya que el producto usado es "acumulativo".

Por su parte, el PP ha solicitado, según explicó ayer su portavoz, Leo Ruiz, un pleno extraordinario con un sólo punto: que el alcalde, el socialista Miguel Castellano, acredite que actuó con responsabilidad ante el suceso. "En varios plenos le preguntamos por los vertidos y nos dijo que no había ningún tipo de problema porque se había colocado un filtro y la sustancia era biodegradable", asegura.

En concreto, los populares piden la solicitud de licencia que presentó la empresa constructora para poder verter los residuos generados por la obra, así como una copia de la respuesta dada al respecto por el Consistorio y si finalmente se otorgó dicha licencia. Quieren también un informe detallado de las iniciativas que ha realizado la concejalía de Medio Ambiente y si su colaboración con la Consejería ha sido estrecha en pro de la resolución del problema.

stats