Así afectará a Granada la nueva DANA que llegará a partir del viernes
Las novedades llegarán por el Mediterráneo, con algunos chubascos efecto de la DANA que se dirige hacia Argelia
Tres incendios de Granada encabezan las actuaciones más relevantes del Infoca durante el periodo de alto riesgo

Granada/Una gran DANA podría poner el colofón final a una semana pasada por agua en el Mediterráneo. Eso es lo que pronostican los partes meteorológicos de tiempo.com. Y es que, tras un fin de semana estable y con los termómetros algo más recuperados, el tiempo en Granada podría volver a dar un giro y se espera que sea especialmente importante a final de la semana, días en que podría descolgarse una nueva DANA.
Según tiempo.com, las novedades llegarán por el Mediterráneo, con algunos chubascos dispersos en Baleares, efectos de la DANA que se dirige hacia Argelia. No se descarta alguna llovizna aislada en el este peninsular y en Canarias. En el resto del país predominará el ambiente estable, notándose la influencia del anticiclón.
En las próximas horas las altas presiones se irán extendiendo por el centro del continente europeo, configurándose una situación de bloqueo. Esta posición del anticiclón favorecerá la entrada de viento de levante entre el martes y el jueves, con vientos de largo recorrido marítimo que sobrevolarán un Mediterráneo que está más caliente de lo habitual por estas fechas. También habrá algo de aire frío en altura.
Las precipitaciones avanzarán de mar a tierra, siendo localmente intensas y tormentosas en puntos de la Comunidad Valenciana, Baleares y sur de Cataluña. Se extenderán a la Región de Murcia, mitad oriental de Castilla-La Mancha, Aragón, resto de Cataluña, puntos del Estrecho y este de Andalucía. En general, serán débiles o moderadas.
No se esperan acumulados importantes de lluvia, excepto en el entorno del golfo de Valencia y norte de Alicante, donde podrían superar localmente los 50 l/m². Habrá que prestar atención al cambio de tiempo que se dejará sentir durante el jueves por el oeste, debido a la aproximación de un frente y una vaguada en altura, con precipitaciones localmente tormentosas en la vertiente atlántica.
Una posible DANA en Granada
Conforme vaya avanzando la semana, la incertidumbre aumenta y los mapas manejan diversos escenarios. Y uno de ellos, el más probable de momento, muestra que la vaguada podría desgajarse del chorro polar, formándose así una DANA.
De confirmarse este pronóstico, las temperaturas bajarán y la inestabilidad estará presente en buena parte de España. El modelo de cabecera de tiempo.com muestra que esta DANA podría atravesar de lleno la provincia de Granada, con vientos del norte en superficie, lo que podría traducirse en un episodio de lluvias muy intensas en zonas de la vertiente mediterránea.
De esta forma, el viernes será la jornada que reciba mayormente los efectos de este fenómeno meteorológico, pues se espera que se formen tormentas desde las 17 h para remitir la intensidad sobre las 20 h, aunque la lluvia continuará pasada la media noche pues se espera que caigan unos 4.1 l/m². La temperatura máxima se situará en los 22º y las mínimas caerán hasta los 12º. En cuanto a los vientos, alcanzarán entre 8 - 32 km/h a lo largo de la jornada.
Asimismo, el sábado aún persistirán los últimos y muy débiles coletazos de la posible DANA, pues se espera que caigan unos 0.3 l/m², con un termómetro que no marcará más de 19° de máxima y 8° de mínima, con rachas de viento que oscilarán entre los 13 - 34 km/h.
Así, el próximo sábado el cielo será parcialmente nuboso aunque el domingo tendremos cielos despejados. Predominará el viento de Norte durante el fin de semana.
El descenso térmico se irá extendiendo de este a oeste, con valores diurnos que rozarán o superarán los 25 ºC en el suroeste, Andalucía, sureste e incluso en la costa cantábrica y en Galicia. Las mínimas serán frescas o frías en el interior, rondando entre los 5 y los 8 ºC en capitales como León, Burgos, Palencia, Logroño o Vitoria.
Ya en la recta final de la semana, de producirse el descuelgue frío sobre nuestra geografía -el de la DANA-, las temperaturas podrían bajar de nuevo, con ambiente fresco o frío en numerosas regiones y con la posible vuelta de la nieve a nuestras cordilleras. Parece que en esta ocasión se cumplirá aquello de "Por los Santos, nieve en los altos".
También te puede interesar