De 'after hour' a la Fiesta del Dragón
El festival, que finaliza hoy, reúne más de 250 coches y un millar de personas que, entre otras cosas, dieron la bienvenida a la primavera

La celebración de la primavera, el homenaje 'místico' a la llegada de la estación mas asociada a la comunidad hippie, se ha quedado en un segundo plano en la Fiesta del Dragón. El encuentro, que desde hace cuatro años se celebra en el paraje de Aguas Calientes de Santa Fe, se transforma por momentos, dependiendo de la hora del día, en un festival ecléctico en el que el drumm and bass y la música hardcore se mezcla con tambores y timbales; en una macro rave party que hace bailar y botar a los asistentes; o en un after hour para propios y extraños.
Según las estimaciones de la Guardia Civil, ayer, el día álgido de este festival desorganizado y casi espontáneo, más de un millar de personas acudieron a este paraje remoto de Santa Fe, que, sin embargo, no está lo suficientemente lejos para ser del todo inofensivo para los vecinos. El volumen de la música, sobre todo de madrugada, ha provocado en la última semana más de medio centenar de quejas telefónicas de vecinos del municipio y de localidades cercanas como Cúllar Vega o Vegas del Genil. Roque Biamonte llegó el viernes al festival para instalar su remolque de comidas en una de las principales vías, si puede llamarse así, de Aguas Calientes. El comerciante vive en Las Gabias y asegura que el lunes por la mañana lo despertó el estruendo que, gracias al viento, llegaba desde Santa Fe. "El 99% de la gente que viene aquí son 'guiris' y van a su bola. Pero no podemos ser en casa unos señoritos y fuera, un desastre".
Roque, que se considera más de M-80 que de la música machacona que suena por los altavoces instalados por doquier, se marcha hoy, cuando en teoría finaliza el festival. "Pero hay mucha gente que se va a quedar", asegura. El comerciante no ha tenido ningún problema con las autoridades municipales, que durante los últimos días se han centrado en la identificación de los propietarios de negocios de música, comidas y bebidas instalados en la zona. "Tanto la Guardia Civil como la Polícia Local han venido con mucha educación. De hecho, ayer [por el viernes] vino hasta el alcalde, para ver cómo estaba la zona".
Desde luego, durante el día el campamento bulle de actividad, pero quizá por la extensión del lugar escogido no se ven aglomeraciones. No hay una gran 'comunidad' en la Fiesta del Dragón, que se divide en pequeños grupos en los que los hippies son los menos. De hecho, la tribu urbana que dio origen a este festival ha quedado casi eclipsada por un colectivo más apegado a la estética punkie. Y ayer, además, se sumaron varios grupos de granadinos que eligieron Aguas Calientes como after hour.
Una veterana de la Fiesta del Dragón, que prefiere identificarse como La Pompis, reconoce que el festival poco tiene que ver ahora con su origen. Esta es la octava vez que viene a Granada desde Valencia para participar en esta bienvenida a la primavera, y asegura que el de Órgiva "era muy diferente". "Había actuaciones, actividades para los niños, había quienes hacían yoga por las mañanas... Antes se conjugaba eso con la fiesta, pero ahora es fiesta pura y dura". Pero ya no es una fiesta exclusiva de los hippies. "Esto antes era de la gente hippy, pero ahora vienen muchos más 'niñatos'. La gente hippy es la que tiene los puestos, pero son esos clientes los que nos dan de comer a todos", indica desde el puesto de artesanía en el que vende, junto a otros amigos, sus creaciones.
Fausto también tiene un puesto justo a la entrada del campamento. Asegura que el ambiente generalmente es bueno, pero que siempre se producen algunos incidentes. "Hay gente que se tira más de 24 hora de fiesta y hay otros que se aprovechan", indica el comerciante, que explica que se han producido algunos robos por parte de gente que llega al campamento con ese único propósito.
Sin embargo, ayer tanto la Guardia Civil como el Ayuntamiento de Santa Fe destacaron que a pesar de la afluencia de gente -ayer se congregaron más de 250 coches, furgonetas y caravanas-, no se han registrado incidentes de importancia y la fiesta se desarrolla como en años anteriores.
También te puede interesar