La alcaldesa de Granada llama a la responsabilidad de los agentes de Policía Local: "No puede ser que cada vez que llega la Semana Santa nos encontremos en la misma situación"

El Ayuntamiento espera la respuesta a la oferta planteada que incluye un incremento económico y si no volverá a garantizar por decreto la presencia policial "por responsabilidad"

Carta directa del Ayuntamiento a los policías locales de Granada ante la crisis de personal: "Es el momento de hablar con franqueza"

Carazo y Ana Agudo, en imagen de archivo.
Carazo y Ana Agudo, en imagen de archivo. / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada está a la espera de la decisión que tomen los policías locales para resolver el conflicto de personal abierto a pocos días de la Semana Santa sobre la última oferta realizada por el Consistorio, que sube el precio de la jornada de fin de semana trabajada y aporta un plus para los días de Semana Santa con el objetivo de desbloquear la situación y que los agentes, que se han negado a realizar voluntariamente los servicios extraordinarios exigiendo mejoras laborales, atiendan a esta mejora. Si hoy no hay respuesta afirmativa, el jueves se decretarán los servicios extraordinarios por decreto, es decir, obligando a la presencia de los policías en el servicio como se hizo en la carrera del Padre Marcelino, para garantizar la seguridad durante los días de Semana Santa, cuando hay un gran número de turistas y de granadinos en las calles además del discurrir de las procesiones.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha llamado a la responsabilidad a los agentes para cumplir con este servicio público y asegura que el Ayuntamiento "no ha escatimado esfuerzos" subiendo a 130 euros la jornada de fin de semana trabajada con un plus además de 60 euros por jornada en Semana Santa. "Yo creo que es una Semana Santa importante, hoy valorábamos precisamente el impacto que tiene sobre nuestra economía más allá del hecho religioso, social y cultural, y es por tanto que tenemos que cuidar, mantener y velar por su seguridad y hacerlo todos, y por supuesto con la policía local de la ciudad. Repito que hemos hecho un esfuerzo extraordinario por contemplar la excepcionalidad de esa Semana Santa (y las horas que se requieren para garantizar la seguridad de la misma, hasta los máximos que hemos podido ofrecer".

Pero Carazo es rotunda sobre esta situación: "Lo que no se puede poner en el marco de la negociación es el trabajo de otros festivos y de los fines de semana. La Policía Local tiene que garantizar la seguridad de esta ciudad en el marco de la Semana Santa de una forma extraordinaria, por la afluencia del público, pero también durante todos los días del año y especialmente los fines de semana, que es cuando se multiplica la actividad de nuestra ciudad, evidentemente en el marco de las condiciones laborales que están establecidas de turnicidad y también de productividad superior en esos días de trabajo".

Y avisa: "Yo soy consciente que valoran el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento, que tenemos que resolver esta Semana Santa y todas las que vienen adelante porque tampoco lo que no puede ser es que cada vez que llega una Semana Santa nos encontremos con la misma situación", lamenta la alcaldesa, que asegura que decidirá por "responsabilidad" de garantizar la seguridad en Granada y que recuerda que el año pasado ya se negoció con los sindicatos para acordar los nuevos turnos para que los agentes trabajen un fin de semana de cada tres, acuerdo que quieren revertir y que el Ayuntamiento ha prorrogado a principios de año con los buenos datos económicos de reducción de horas extra que ha dado y por el aumento de agentes los fines de semana, el principal motivo, insiste Carazo, por el que se cambiaron los turnos ya que se quedaban fines de semana, como se ha venido repitiendo desde que se implantó el turno, con pocos agentes, lo que complicaba garantizar la seguridad en la ciudad. Y en eso el Ayuntamiento no se va a mover ya que los sindicatos quieren volver al modelo anterior, lo que no contempla el Consistorio por esas razones de seguridad.

"El año pasado, ya en el marco del acuerdo de la negociación, estipulamos las condiciones para trabajar los fines de semana y lo que espero es que se reconsidere esta situación, que acojan la propuesta del Ayuntamiento porque es muy beneficiosa para la policía local, pero desde luego que ese trabajo se debe mantener durante todos los días del año y también los fines de semana", insite.

Las cofradías muestran su preocupación pero confían en el apoyo del Plan Parihuela

Con la Semana Santa a las puertas, el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, también ha hecho un llamamiento y se ha mostrado "preocupado", aunque confía en que se garantice la seguridad con el Plan Parihuela. De hecho, se ha pedido dentro de este plan más refuerzo de Policía Nacional. "Ayer estuvimos trabajando en el Plan Parihuela, que es un instrumento magnífico que tiene la Semana Santa de Granada, para que todo transcurra sin ninguna anormalidad. Y estamos preocupados pero también con confianza. Nosotros confiamos plenamente en los dispositivos que se ponen a nuestra disposición".

Ortiz ha dicho que la Semana Santa supone "la mayor afluencia de visitantes a la ciudad y sí que nos preocupa que tengamos esa seguridad pero por el Ayuntamiento y las demás instituciones, como Policía Nacional o Guardia Civil, que están integradas en el Plan Parihuela, tenemos la tranquilidad de que se va a trabajar y todo el mundo va a poner de su parte para que tengamos una Semana Santa segura". Y no solo por la gente que hay en las calles a la que hay que garantizar la seguridad sino también por los propios cortejos y las personas que los integran.

stats