La Alhambra compra por 730.000 euros un 'sorolla'
El pintor, que viajó en varias ocasiones a Granada, dedicó medio centenar de obras al monumento nazarí
La nueva modalidad de invertir en ladrillo en Granada que tiene en el punto de mira a los universitarios

El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha adquirido por 730.000 euros una obra del valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923), Jardín de Lindaraja. El procedimiento de compra se inició tras la solicitud formulada por el Servicio de Difusión e Instituciones Culturales del Patronato y se ha resuelto en apenas unos meses. El proceso comenzó el 7 de noviembre y tras completarse a primeros de abril la adjudicación del contrato por la compra ha sido publicado.
Con la denominación de Patio de Lindaraja existe una obra en el Museo Sorolla, un óleo sobre lienzo datado en 1909 de 81 centímetros de ancho por 106 de alto. El valenciano pintó, vista desde arriba, la taza redonda y la pileta estrellada sobre un fondo de elementos vegetales -naranjos y limoneros- y un ciprés. Al fondo, dos alas del edificio, con galerías de arcos.
Este cuadro viajó a Estados Unidos para formar parte de la exposición individual de Sorolla en Chicago y Saint Louis. Además, en 1997 se expuso en Granada y Valencia y entre los años 2011 y 2012 formó parte de la muestra Granada en Sorolla que se pudo visitar en Madrid. Sorolla viajó en varias ocasiones a Granada y pintó 46 paisajes. Este cuadro, el Patio de Lindaraja, pertenece según la ficha elaborada por el Ministerio de Cultura, al viaje que el valenciano realizó entre noviembre y diciembre de 1909, de apenas once días. Aquel fue el primer viaje en el que pintó la ciudad que ya había visitado en 1902.
En aquella estancia de 1909 Sorolla visitó la Alhambra y pintó en varias ocasiones tanto espacios como jardines del monumento, como la Torre de los Siete Picos, el Patio de los Arrayanes, el Patio de Comares o en Jardín de Daraxa, además del Patio de Lindajara, el espacio que quedó fijado sobre lienzo y que ahora ha sido adquirido a Blanca Pons-Sorolla Ruiz de la Prada.
Jardines de luz
La relación entre el valenciano y Granada se ha mantenido viva gracias a muestras como Jardines de luz. Éste fue el acertado título con el que se bautizó la muestra itinerante dedicada al pintor valenciano y que mostró la fascinación del artista por la Alhambra. Aquella exposición fue en 2012 y tuvo tres sedes, Ferrara, el Museo Sorolla de Madrid y el Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V de Granada.
Ahora el Patronato se dota de una pieza del pintor valenciano que se sumará al patrimonio que atesora al Alhambra y el Generalife. Sorolla es uno de los pintores españoles más cotizados, con obras que han llegado a alcanzar precios millonarios.
Temas relacionados
No hay comentarios