Los animalistas llegan a la ciudad

La asociación Igualdad Animal cuenta desde este mes con delegación granadina que ha empezado ya su campaña de concienciación y protesta para evitar el sufrimiento y promover el respeto a cualquier especie

"La pregunta no es ¿pueden razonar? ni ¿pueden hablar?, sino ¿pueden sufrir?". Esta cita del filósofo Jeremy Bentham puede resumir la conciencia que diferencia a muchas personas que tratan de luchar por los derechos de los animales frente a quien disfrutan, defienden o simplemente permanecen indiferentes ante su tortura. Ese respeto por los animales no es una moda reciente de jóvenes que se manifiestan desnudos sino toda una tradición de pensamiento que se remonta a Pitágoras, Plutarco o Leonardo Da Vinci. Pero sí es cierto que aquellos que tienen más ímpetu y más ilusión -rasgos más típicos de la juventud pero no exclusivos- son los que dedican más tiempo a realizar actividades para esta causa.

Igualdad Animal, una asociación que lucha desde hace años para evitar el sufrimiento innecesario de cualquier especie -ya sea el de un perro cazador ahorcado o el de un simio agonizante en un laboratorio- empieza ahora su tarea en Granada. De ámbito internacional, contaba ya con sede en Madrid, Barcelona y Sevilla. Desde este mismo mes, existe también un grupo de gente que trabaja de forma fija en Granada.

En la actualidad dos jóvenes activistas han asumido la organización del programa de la plataforma granadina: Astrid Almonte y Anabel García, de 27 y 28 años, respectivamente. Ambas han pertenecido a varias asociaciones hasta que su amor por los animales las ha vuelto a reunir en esta iniciativa, que organizó su primer acto el pasado sábado 10 de abril ante la puerta de Burger King, donde se concentró una docena de personas con pancartas ilustradas con fotografías de animales torturados en mataderos españoles. El objetivo es hacer a la gente consciente del sufrimiento que esconden partiendo de la premisa que planteó Paul MacCartney: "Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos serían vegetarianos".

El próximo sábado 8 de mayo habrá otra concentración en Plaza Bib-Rambla sobre esta misma cuestión. Y en estos días se colocarán mesas informativas en Puerta Real. Pero queda un largo camino de actividades hasta que en España se logre, por lo menos, el grado de concienciación de otros países europeos.

stats