El futuro aparcamiento de Renfe enquista el acuerdo final del proyecto del Metro

Pese al acercamiento de posturas, Adif exige a la Junta que ejecute un parking similar al actual en los dominios de la estación de Andaluces

Las obras comenzaron en Andaluces la semana pasada.
Las obras comenzaron en Andaluces la semana pasada.

El tramo final de las obras del Metro en Andaluces sigue dando que hablar. A pesar de que la negociación para que las máquinas entren en los dominios de Renfe está "prácticamente cerrada", el acuerdo se ha dilatado más de lo previsto. El problema es el futuro del aparcamiento en superficie que cuenta con un centenar de plazas y que ahora mismo tiene en su cartera de servicios la estación de la capital. El trazado del Metro discurre por medio de este espacio y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) entiende que es "indispensable" el parking para la llegada del AVE para el año que viene.

El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, advirtió ayer de que es el único punto que a día de hoy impide que Adif ratifique por escrito la paz con la Junta de Andalucía. "Esperemos que en esta semana se pueda ultimar", apuntó el subdelegado.

Pérez incidió en que "Metro de Granada no quiere firmar algo que para nosotros es fundamental, el AVE tiene que llegar con un aparcamiento en la estación para los usuarios". En ese sentido, la posible ausencia de esta instalación "nos crea un problema muy importante".

Desde Madrid se le ha dicho a la Junta que a fecha de 30 de junio de 2015 esté ejecutado el parking. Según desveló ayer Pérez, Metro de Granada "nos dice que le es casi imposible hacer el proyecto y después licitarlo". Una postura que el representante del Gobierno central en la provincia calificó "asombrosa".

Para sacar adelante este tema, el subdelegado confió en los "magníficos" profesionales con los que la Junta cuenta con el fin de redacten la actuación "en muy poco tiempo" para posteriormente ofertar a las empresas interesadas una obra "que no es nada de otro mundo".

Para facilitar el consenso, Adif está dispuesto que si no es en el mismo punto donde se encuentra ahora, se construya el parking en el entorno de la estación siempre que esté dentro de los terrenos propiedad del Estado. Al respecto, Pérez señaló que "es gana de dilatar las cosas, no se está siendo leal con la actitud que el Gobierno.

"Que alguien ponga un poco de sensatez en esta situación y den por bueno ese aval y ese compromiso de que una vez que se rompa el aparcamiento -para que el Metro continúe las obras, intervención para la que "no hay inconveniente ni problema"- no sea en menoscabo del objetivo que tiene Fomento para que Granada se una a la red de la Alta Velocidad en 2015. "Para que venga hay que remodelar la estación y ofrecer aparcamiento", recordó Pérez.

No obstante, el subdelegado dentro del clima de cordialidad que le caracteriza se mostró esperanzado en que "este único punto que falta ya, entre por la senda del sentido común y podamos ofrecerle ese acuerdo que es bueno para todos".

stats