La apertura de pozos eleva el coste de producción de Emasagra un 30%

La empresa de abastecimiento de agua no se plantea pedir al Ayuntamiento una subida de las tarifas al cliente

Emasagra ha duplicado el número de pozos activos, pasando de cinco a diez.
Emasagra ha duplicado el número de pozos activos, pasando de cinco a diez.

Emasagra, la empresa de abastecimiento de agua de Granada y gran parte de su Área Metropolitana, ha visto como sus costes de producción se incrementaban durante los últimos meses un 30% respecto al mismo periodo de 2007. Y así se lo hizo saber ayer la Comisión municipal de seguimiento de la sequía aunque, en esa reunión, no se planteó una subida de tarifas a los ciudadanos, según informaron fuentes municipales.

El motivo del incremento de los costes para la empresa de aguas es, básicamente, la electricidad. Si el año pasado, por estas fechas, mantenían en funcionamiento unos cinco pozos en la cabecera del acuífero de la Vega, actualmente tiene a pleno rendimiento una decena de captaciones de agua debido a la decisión de la Comisión de Desembalse -en la que están representados la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Emasagra y regantes- de restringir el agua que se tomaba de los pantanos de Canales y Quéntar.

La situación de estos embalses, de los que habitualmente se nutre la red de abastecimiento de agua de Granada, también se expuso ayer en la Comisión de sequía. Así, se informó a los grupos políticos con representación municipal de que actualmente hay embalsados un 2,6% menos de agua si se compara la situación con junio de 2007. De estar a un 35,77% de su capacidad el año pasado ahora tienen agua embalsada que supone un 33,13% de su capacidad total. Así que, a día de hoy, el 63% del agua que sale por los grifos de los granadinos procede del acuífero de la Vega y únicamente el 27% restante viene de los pantanos de Canales y Quéntar.

Tanto fuentes de la empresa como municipales resaltaron ayer que, a pesar de todo, no se plantea, de momento, una subida de tarifas para el ciudadano que tendría que aprobar, en todo caso, el pleno del Ayuntamiento de Granada. Y, mientras, se espera con la mirada puesta en el cielo por si las nubes volviesen a descargar agua. Algo que, por otra parte, no parece demasiado probable.

Fuentes de la empresa señalaron que, a pesar de la situación de carestía de agua en los pantanos, el suministro está garantizado y no se prevén restricciones gracias, precisamente, al agua que se toma con la decena de pozos de la cabecera del acuífero de la Vega. Eso sí, la empresa de abastecimiento de agua de Granada seguirá llevando a cabo sus campañas de concienciación para que los granadinos realicen un consumo racional del agua y no desperdicien ni una gota.

stats