La Cámara de Cuentas aprueba las directrices para la fiscalización del Parque de las Ciencias
El ente da el visto bueno a un documento cuyo objetivo es determinar si la gestión de la institución granadina se ajusta a la normativa vigente
El director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, presenta su dimisión por su jubilación

Granada/La Cámara de Cuentas de Andalucía ha aprobado en su sesión plenaria el documento de directrices técnicas de fiscalización del Parque de las Ciencias de Granada. El objetivo que persigue es determinar si la gestión de la institución granadina está ajustada a la normativa vigente, así como a los principios de publicidad y transparencia.
El órgano responsable de la fiscalización financiera de los fondos públicos de la comunidad autónoma ha informado a través de un comunicado que el documento se centrará en la organización y funcionamiento de la entidad, el régimen presupuestario, contable y de control de la actividad económica financiera y patrimonial, incluyendo su financiación, la gestión del personal y la contratación administrativa.
Si bien cuenta con un alcance temporal que se circunscribe al ejercicio del año 2023, se podrán aplicar procedimientos de auditoría y comprobaciones sobre documentación de ejercicios anteriores o posteriores si así fuera necesario para cumplir con los objetivos fiscales.
El pasado mes de febrero, el exdirector del Parque de las Ciencias y uno de sus fundadores, Ernesto Páramo, destituído un mes antes como asesor del museo, presentó un informe jurídico que estimaba posibles delitos de prevaricación y falsedad documental en la última etapa de gestión para que fueran investigados por el Consejo Rector. Páramo explicó entonces que, a tenor de su información, las presuntas irregularidades habrían comenzado en marzo de 2022, aunque él las habría ido descubriendo en 2024, y aunque eludió dar nombres, consideró que hay "una cúpula directiva que es la que tendrá que responder de ello".
El cese de Páramo y del resto de asesores del museo, que generó críticas entre el PSOE y miembros de la comunidad científica, se produjo el pasado 7 de enero coincidiendo con la renuncia, por próxima jubilación, del actual director, Luis Alcalá, que ejerce de director del parque científico desde septiembre de 2022. Días después de las declaraciones de Páramo, el Consejo Rector del Parque de las Ciencias informó de que la documentación que había recibido del exdirector estaba relacionada con su cese y una supuesta reclamación para que le devolvieran 50.000 euros, y no con un informe jurídico por posible prevaricación.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por cited