Armilla celebra la moratoria de las sanciones de la Zona de Bajas Emisiones de Granada y espera negociar formas que no afecten al Área Metropolitana

A través de un comunicado, la alcaldesa considera "esperanzador" que se haya entendido que "no se puede imponer una normativa con toda el área metropolitana en contra"

La Zona de Bajas Emisiones divide el Área Metropolitana de Granada en rojos y azules

Tráfico en Granada.
Tráfico en Granada / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Armilla, uno de los municipios del Área Metropolitana que linda con Granada capital y que más afectado se iba a ver por la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la misma, ha aplaudido este miércoles que el Ayuntamiento de la capital vaya a posponer el inicio de las sanciones de esta al 1 de octubre, tras el análisis de las 250 alegaciones, los 1.200 correos trasladados por ciudadanos de consultas y los cinco meses de periodo de prueba de la delimitación. La localidad armillera había sido una de las que más en contra se había mostrado con las restricciones a los vehículos de gasolina anteriores a 2001 y diésel anteriores a 2006, llegando a aprobar en un pleno extraordinario la presentación de alegaciones a la Ordenanza Integral de Movilidad Sostenible de la capital.

La alcaldesa de la ciudad armillera, Loli Cañavate, ha considerado la decisión de Granada de aplazar hasta el 1 de octubre la aplicación de sanciones en la Zona de Bajas Emisiones como "un paso en la dirección correcta". "Celebro que la alcaldesa de Granada haya atendido nuestras demandas, porque este plazo de seis meses debe servir para alcanzar un acuerdo que tenga en cuenta la realidad metropolitana y para corregir los puntos débiles de la ordenanza de Movilidad que afectan a los municipios del entorno", ha considerado.

Según las palabras de la regidora remitidas a los medios de comuniciación, "es esperanzador que el Ayuntamiento de Granada haya entendido que no se puede imponer una normativa de este calado con toda el área metropolitana en contra y sin garantizar antes medidas eficaces de transporte público y aparcamientos disuasorios viables".

"Desde Armilla, mantenemos una posición clara: cualquier aplicación de la ZBE que discrimine a las personas por el origen de su vehículo en lugar de por su nivel de emisiones es injusta y, además, podría ser inconstitucional. Seguiremos defendiendo los derechos de nuestros vecinos y vecinas y trabajando para que esta medida no afecte de manera discriminatoria a quienes vivimos en Armilla y en el resto del área metropolitana", ha concluido.

Además, Cañavate ha "tendido la mano" a la mano a la alcaldesa de Granada y le ha ofrecido su ayuda en la búsqueda de mejorar la calidad del aire nuestras ciudades y del entorno metropolitano.

La alcaldesa de Granada anunciaba este miércoles que, tras la revisión de todas las alegaciones, la primera decisión es llevar el régimen sancionador a 1 de octubre. Se retrasan por tanto las sanciones "para seguir informando" a los conductores. Iba a ser el 1 de abril pero se retrasa a 1 de octubre "porque concluido todo el trabajo y tarea técnica y administrativa, lo que corresponde es poner en marcha la lista blanca, las autorizaciones, las exenciones a los vehículos sin etiqueta". Se harán por declaración responsable.

Además, respecto a las personas afectadas por la ZBE con rentas bajas y compromisos laborales en la ciudad que obligan al desplazamiento diario, se podrán pedir autorizaciones anuales si la persona es la propietaria y tiene una renta no superior a dos veces el IPREM. "Se podrá acceder en caso de citación judicial con la citación correspondiente", algo que no se preveía de forma inicial.

También podrán pedir autorización de acceso de aquellos vehículos propietario de un garaje en la ciudad de Granada, lo que dará permiso exclusivamente al garaje de ese propietario. "Estas excpeciones no es dar vueltas y desplazamientos, que es lo que queremos evitar, pero sí autorizar su entrada", ha destacado Carazo. También podrán pedir autorización los propietarios de vehículo no autorizado mayores de 67 años, solo una autorización por persona y no será transferible.

Por último, se permitirá el acceso a vehículos no autorizados cuyo destino sea un aparcamiento de acceso público, parking público que tendrá que tener un sistema de control que estamos determinando. Tiene que ser por un mínimo de 1 hora. Esto permitirá hacer gestiones de corta duración pensando también en el comercio.

stats