El arzobispo de Granada se despide pidiendo perdón por los posibles pecados que hubiese podido cometer
Religión
Javier Martínez envía una carta al Papa para formalizar su renuncia, que se hará efectiva en las próximas horas
Una vez sea oficial, José María Gil Tamayo se convertirá en el nuevo arzobispo

El arzobispo de Granada, Javier Martínez, ha presentado al Papa Francisco su renuncia al ejercicio el ministerio episcopal, coincidiendo con el cumplimiento de sus 75 años, según ha informado este lunes el Arzobispado, que ha indicado que el prelado ha pedido perdón por los "pecados" que haya podido cometer.
Cuando el Papa acepte esa renuncia, automáticamente Martínez pasará a ser arzobispo emérito de Granada y José María Gil Tamayo, hasta ese momento arzobispo coadjutor, pasará a ser el arzobispo de la diócesis "de pleno derecho".
"En los casi tres meses que lleva con nosotros, ya ha dado testimonio vivo de su entrega pastoral y de su disponibilidad plena a esta querida diócesis de Granada", ha indicado el arzobispo saliente, quien ha considerado "un privilegio haber servido al pueblo santo de Dios" en la provincia en los últimos años.
En una nota de prensa, Monseñor Martínez ha indicado que "el pueblo cristiano de la diócesis es una realidad bellísima y conmovedora, sostenido como está por la presencia siempre misericordiosa de Cristo, especialmente en la eucaristía, y por la intercesión de Nuestra Señora la Virgen de las Angustias", la Patrona de Granada.
El aún arzobispo, por su parte, ha agradecido "de todo corazón las innumerables ayudas a su ministerio", y ha aprovechado esta ocasión para "pedir perdón por todos sus límites y por los pecados que haya podido cometer en estos años".
También ha agradecido las ayudas a su ministerio, especialmente de tantos presbíteros y personas consagradas, así como de fieles cristianos laicos que han entregado su vida.
Martínez se convirtió en 2008 en el primer prelado que se sentaba en el banquillo de los acusados para responder de los delitos que le atribuyó un sacerdote, en un caso que suscitó entonces un gran interés social y mediático. Aunque inicialmente fue condenado a una multa por coacciones e injurias, finalmente fue absuelto por la Audiencia de Granada.
También te puede interesar