Así quedan los precios de autobuses y Metro en Granada tras la retirada de las ayudas
El Gobierno andaluz aportará el 20% de bonificación que ya pagaba al Metro y autobuses interurbanos, y el Ayuntamiento a los buses de la ciudad
El Ayuntamiento de Granada y la Junta mantendrán su bonificación al transporte

Granada/El Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía han confirmado que mantendrán la bonificación del 20% sobre el precio del transporte público de viajeros. Esta medida afecta a las tarjetas multiviajes de los consorcios metropolitanos, a los bonos de Metro, y a los autobuses urbanos de la capital nazarí. Esta decisión se produce tras el rechazo el Congreso de los Diputados de convalidar el Real Decreto Ley que ampliaba hasta el próximo 30 de junio las ayudas del Estado que permitían esas bonificaciones, hasta llegar a la gratuidad en algunos casos.
Desde septiembre de 2022, el Gobierno central subvencionaba la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometieran a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se redujera a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento granadino asumieron una bonificación adicional del 20%, un compromiso que ahora va a mantener.
Precios de los autobuses de Granada
Los autobuses urbanos de Granada capital, los de Alsa Rober, que inicialmente iban a estar reducidos al 50% hasta el 30 de junio de 2025, mantendrán un descuento del 20%. De esta forma, el precio de un viaje pagado con Credibus 5, que tiene un precio original de 0,90 euros, con el 20% de descuento el precio se queda en 0,72 euros. Con el Credibus 10 el coste se queda en 0,71 euros, y con el Credibus 20 el precio es 0,70 euros.
En el caso del Bono Mensual de los autobuses urbanos, con un precio original de 41 euros, pasará a recargarse por un coste de 32,8 euros, mientras que los bonos jóven, universitario y personas con movilidad reducida pasan de costar 0,65 y 0,60 euros a precio normal a 0,52 y 0,48 euros respectivamente.
El billete ordinario, al no entrar en esta subvenbción, mantendrá su precio habitual de 1,60 euros.
El portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, ha lamentado que de no dar su 30%, a lo que pide al Gobierno que rectifique antes del lunes, el Gobierno obliga a pagar esa subvención concedida del Ejecutivo al Ayuntamiento desde el 1 de enero hasta el próximo lunes, lo que ha calificado de "torticero". Eso suspondrá para la ciudad, que recibía 1,9 millones del Gobierno para estos seis meses, abonar unos 300.000 euros de esta parte.
Metro y autobuses interurbanos
La tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada (la tarjeta verde) y los bonos multiviajes interurbanos, que inicialmente iban a estar reducidos al 50% hasta el 30 de junio de 2025, mantendrán un descuento del 20%. Así, cuando se utilizan para los autobuses interurbanos, el billete de un salto pagado con la tarjeta monedero, que tiene un precio original de 1,06 euros, con el 20% de descuento el precio se queda en 0,85 euros. Si este billete sencillo es de dos saltos, el precio será 1,02 euros, y si es de tres saltos de 1,74 euros.
En el caso del viaje en el Metro de Granada pagado con la tarjeta verde o la tarjeta monedero de este transporte, el viaje tiene un precio original de 0,82 euros. Con el descuento del 20% se quedará en 0,66 euros. En el caso de la Tarjeta Bono 30 días, que permite viajar cuantas veces se quiera durante un mes, su precio original es de 30 euros. Con el descuento del 20% se quedará en 24 euros. Los billetes sencillos univiaje con tarjeta reutilizable no estaban subvencionados, por lo que su precio sigue siendo de 1,35 euros (+ 0,30 céntimos de la emisión de la tarjeta flexible).
Desaparecen los abonos gratuitos de Renfe
Renfe ha informado que a partir del jueves 23 de enero, ya no se podrán adquirir los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ni demás títulos de viaje con descuento a cuenta del rechazo por parte del Congreso de los Diputados.
Según manifestó la empresa pública mediante una nota de prensa, sí se mantendrá la validez de todos los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos hasta el 30 de abril en los servicios de Cercanías y Media Distancia.
La Tarjeta de Transporte del Consorcio puede utilizarse en la Red de Cercanías de Andalucía. Dicho medio de transporte tenía aplicado un 50% de descuento, que ahora también se reducirá al 20%.
Asimismo, los abonos Avant ya expedidos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes. No obstante, Renfe sí ha precisado que ya no se podrán adquirir más abonos o títulos con descuentos.
La comercialización de billetes y abonos con las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022 será aplicable a través de las máquinas de autoventa y taquillas desde este viernes, habilitándose la adquisición en el resto de los canales de venta de forma progresiva.
También te puede interesar
Lo último