Asociaciones de padres denuncian el "recorte de unidades" en el CEIP Jardín de la Reina y el IES Mariana Pineda de Granada
La concentración ha contado con el vocalista de Los Niños Mutantes y exalumno del IES Mariana Pineda, Juan Alberto Martínez
El PSOE pide a la Junta que paralice el recorte de aulas en Granada capital para el próximo curso

Granada/Las asociaciones de padres del CEIP Jardín de la Reina y el IES Mariana Pineda han protestado a las puertas de la Delegación de Educación de la Junta en Granada este lunes por el "progresivo deterioro que supone para la educación pública el cierre de líneas previsto por la Junta de Andalucía para el próximo curso escolar 2024-2025".
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia de Granada -Fampa Alhambra, Rosa Funes, ha criticado que "en vez de aprovechar la bajada de natalidad para reducir las ratios en las aulas y lograr una mejora de la enseñanza, la Consejería de Desarrollo Educativo apuesta por eliminar plazas de la pública, lo que repercutirá gravemente en la calidad de la educación".
Funes ha calificado de "alarmante" esta nueva "oleada de recortes que afectan especialmente a la escuela pública, que es la que atiende a un mayor número de alumnado con necesidades educativas, menores de familias migrantes y estudiantes que requieren más recursos".
Según ha expuesto, "esta eliminación de plazas en los colegios públicos contrasta con el mantenimiento de unidades en centros concertados y privados, lo que evidencia a su juicio "una clara apuesta de la Junta por la privatización de la educación en detrimento de la escuela pública".
Las familias de los centros afectados han exigido a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que "rectifique y garantice el mantenimiento de todas las líneas".
La concentración ha contado con representantes de sindicatos de la enseñanza, profesorado, madres y padres, y también con el vocalista de Los Niños Mutantes y exalumno del IES Mariana Pineda, Juan Alberto Martínez, que ha querido manifestar su apoyo a este centro público y ha rechazado que "se debilite la enseñanza pública y se apueste por la privada, tal y como también ocurre con otros servicios públicos".
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¿Y por qué a mí?
El parqué
Sin recuperar pérdidas

Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Teoría del nuevo nazareno

El río de la vida
Andrés Cárdenas
El profesor de Ética y el perro
Contenido ofrecido por cited